¡A mover las cabezas! Montevideo cambia su look al estilo de Llongueras

(Por Sabrina Cittadino) “¿Sabés si está abierto al público?”, me preguntó una joven cuando estaba por entrar a la nueva peluquería de la calle Florida y Mercedes. Aún no tenía muchos datos para darle, por lo que entró y le informaron que estarían operativos a partir de mañana.

Me llamó la atención. La joven no paró porque justo necesitaba hacerse un brushing y pasó por adelante de una peluquería, sino que se frenó frente a la puerta al mirar el cartel de “Llongueras” sorprendida... (seguí, hacé clic en el título)

Llongueras es la marca de un salón de peluquería e instituto de formación profesional creada en España en 1955 y que hoy en día está también presente en Argentina, Chile, Italia, Japón, Portugal, República Dominicana y Suiza. Ahora, de la mano de Bettina Blanco, directora del Salón Bettina —a las clientas, no se preocupen, que se queda con ambos proyectos —desembarca en Uruguay con una peluquería y un instituto.
Según Dahiana Bustillos, integrante del staff de Llongueras en Barcelona, esta empresa se diferencia de las demás por el método de trabajo: “Consiste en ejecutar un corte en pocos pasos Cada estilo es personalizado: los estilistas de Llongueras nunca hacemos ningún corte de moda, sino que adaptamos los estilos a la configuración de la persona Los estilistas de esta marca somos muy buscados por el corte”.
Seguidora de esta filosofía, Blanco la implementó hace muchos años en su propio salón, mientras soñaba con poder traer la marca a Uruguay, el cual comenzó a hacerse realidad hace poco más de un año y medio. “Estábamos buscando un espacio y su ubicación. Creo que a la Ciudad Vieja le faltaba una inyección de un movimiento como el que estamos armando nosotros. Creo que es vital el lugar en donde nos encontramos”, explicó.
Si bien originalmente Blanco pensó en traer únicamente el instituto, no es viable Llongueras sin el centro de formación y la peluquería. “Las dos cosas están unidas. Tenemos un patrón, alguien que viene al instituto a formarse ve como es Llongueras y lo que puede ser su futuro”, señaló.
De acuerdo a Sandra García, quien estará al frente del instituto —las clases comienzan el 28 de marzo —, se dictarán cursos para dos tipos de público. “Uno para la gente que ya ejerce la profesión, nosotros les ofrecemos cursos de estilos comerciales. Y el otro es para hombres y mujeres que quieren entrar en la profesión y ahí les impartimos el método Llongueras. Además, en Uruguay vamos a darles herramientas de gestión empresarial”, contó.
Si bien por ahora no hay nada definido porque recién están arrancando, Blanco dijo que el proyecto prevé más aperturas de la marca en nuestro país: “en principio Montevideo sería el corazón de donde nos moveríamos, puede ser Las Piedras, Canelones, Costa de Oro, pero siempre circundando Montevideo”.
El salón estará abierto al público a partir de mañana y su horario será de lunes a viernes de 9 a 18 horas y los sábados de 9 a 13 horas. Para tener una idea de precios, un lavado y peinado va desde los $ 400.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?