A más de un congreso por día: Uruguay se potencia como centro de reuniones del mundo

La bienal internacional del juego, el Congreso Latinoamericano de Enoturismo y la convención Tatooarte, son algunos de los 32 congresos y eventos internacionales que se desarrollarán solo en el mes de setiembre en Uruguay. El modelo de negocios no para de crecer. Uruguay se posiciona en un lugar estratégico en la región y promete ser el punto neurálgico de encuentro de Latinoamérica. El centro de... (seguí, hacé clic en el título)

... convenciones de Punta del Este es la obra más esperada por los integrantes del sector que ansían  tener por fin un espacio que pueda abarcar a gran cantidad de gente y que sea específicamente para convenciones.

La empresa Mamushka ahora  crece de adentro hacia afuera. La firma se encarga de organizar eventos siempre con el foco en el posicionamiento que su cliente desee, sin dejar de lado la innovación. El boom de los Congresos creó un nuevo mercado que su directora, Magdalena Piñeyrúa no piensa desperdiciar.

“Aplicamos toda nuestra experiencia en el medio local a los Congresos. Es importante ser creativos, recibir bien a la gente, tener en cuenta los detalles. Ese es nuestro diferencial”, sostuvo la empresaria.

Piñeyrúa resaltó que el realizar un evento para Montes del Plata les ayudó a dar un paso importante en cuanto a realizar eventos de mayor complejidad. “Al ser una Zona Franca todo debía estar declarado, llevó mucha dedicación”, aseguró la ejecutiva y apuntó que además de Montevideo, Colonia está teniendo un muy buen momento en lo que refiere a la realización de eventos internacionales.
La  organización de un evento puede llevar hasta un año de preparación si se tiene en cuenta que se debe dejar plazos en los que los asistentes se inscriban- usualmente a través de la web- y luego abonen el costo del evento. La agenda de 2015 está completa y comienzan a escribirse las páginas de los eventos del próximo año que podrán hacer de Uruguay la cuna de los negocios mundiales.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.