A la hora del champú, Pantene es el preferido, pero Dove y Sedal "le pisan las mechas"

La fidelidad puede ser un concepto instalado en nuestras cabezas, por eso cuando se trata del champú que habitualmente compramos, los montevideanos solemos ser bastante fieles... al menos a tres marcas. Las marcas consumidas por siete de cada 10 hogares de Montevideo y Gran Montevideo son Pantene (P&G), Dove y Sedal (ambas de Unilever), y entre ellas Pantene es la que logra el lugar más alto en el podio, según el estudio realizado por MarketPanels tomando como referencia a 400 hogares en los que analiza las marcas elegidas a lo largo del último año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Cuando estamos frente a las góndolas y nos enfrentamos a la proliferación de ofertas de champú para variados tipos de pelos y bolsillos, Pantene es la marca que promedialmente mantiene más estable su nivel de ventas, lo que habla de una alta fidelidad del consumidor frente a este producto. Pero según Market Panels el uruguayo como consumidor es fiel sólo a medias dado que en los hogares no se consume sólo una marca de champú, y lo habitual es que en el transcurso de un año se prueben hasta tres productos distintos y muchas veces tengamos en nuestras duchas más de uno a la vez. De hecho al analizar la convivencia de marcas, vuelve a destacarse Pantene como uno de los champú preferidos.
Quienes compraron Sedal o Dove, por ejemplo, eligieron además para su canasta a Pantene en un 60% y 70% de los casos respectivamente, lo que coloca a la marca como una de las opciones favoritas de compra en casi todos los casos.
El estudio de Market Panels,  que desglosa las cifras por trimestre, permite establecer además que entre enero y marzo es el período del año en que más champú usan los uruguayos. 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.