¡A la gilada ni cabida! Cumbia Nena tiene todo lo que quieren las wachas (y los wachos)

(Por Sabrina Cittadino) “Hola bebé”, “mueve el totó”, “a manga larga” son algunas de las frases célebres del ambiente cumbiero (y no tanto) con las que te podés cruzar en la calle. Es que Natalia Acosta y Victoria Curbelo se encargan, desde enero de este año, de estamparlas en camisetas bajo el nombre “Cumbia Nena Remeras”. Según nos contaron sus creadoras, la idea de Cumbia Nena… (seguí, hacé clic en el título)

... surgió a partir de querer romper los esquemas y ofrecer un producto que no existiera en el mercado. “Buscamos hacer algo estético y divertido”, indicó Acosta. Asimismo, agregó que con su marca pretenden romper con el cliché de lo que es la moda: “es ir por el mundo sin importar lo que piensan los demás, es mostrarse tal cual uno es, es crear y destruir, es ver una oportunidad en cada prenda, es divertirse”.
Las camisetas, que cuestan todas $490 sin importar modelo o talla, son básicas, blancas y en el centro con un diseño en letras negras. Están a la venta a través de la página de Facebook de la marca. De acuerdo a Acosta, el criterio que tienen con Curbelo para elegir las frases es muy simple: “usamos frases que la gente conozca, que puedan identificarse con ellas, pero sobre todo, que sean divertidas”. Es por esto que indicaron que el público objetivo de la marca no es específico, porque justamente apuntan a una cuestión masiva, que atraiga a todo aquel que tenga ganas de vestirse con una remera diferente.


Aunque puede pensarse que las frases tienen un fin de burla, Acosta nos contó que han tenido contadas críticas, por el contrario, las repercusiones positivas que tuvo el emprendimiento superaron sus expectativas. “Han sido incontables las veces que la gente nos ha escrito para felicitarnos por el proyecto y para decirnos lo mucho que le gustan las remeras”, afirmó. Es así como, de enero hasta ahora, llevan vendidas poco más de 300 camisetas. “Desde el momento en que lanzamos la marca, los pedidos comenzaron a llover. Durante los meses de verano fue un furor”, agregó.
¿Qué planes tienen Acosta y Curbelo para el corto plazo? “Nuestro objetivo es también hacernos cargo de la confección de las remeras, para que el producto final sea 100% nuestro”, confesó. Actualmente, las creadoras las mandan a hacer y el costo de producción es “más alto de lo que parece”, ya que por más que sean simples camisetas estampadas, se encargan de ofrecer un producto de buena calidad, cuidado y con un packaging estético.
Por otro lado, planean continuar con el método de venta a través de Facebook, pero tienen ganas de incorporar un e-shop en breve, para facilitar el medio de pago.


En cuanto a extender la variedad de prendas de ropa, Acosta finalizó señalando que por el momento no tiene pensado hacerlo: “queremos mantener una línea estética y cada nueva implementación debe transmitir lo que queremos”.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.