Y el telón se vuelve a correr (el Gran Teatro Metro vuelve a abrir sus puertas)

Luego de permanecer cerrado durante más de un año por la pandemia, el próximo viernes 25 de marzo, a partir de las 20 horas, el Gran Teatro Metro reabrirá sus puertas con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia.

Con la dirección ejecutiva a cargo de Beatriz Hermida y la artística local a cargo de Wosh Machin, el Gran Teatro Metro reabre sus puertas el próximo 25 de marzo, inaugurando la programación con el Festival Nacional de Teatro de Conciencia, que concentrará a artistas de todo el país. 

El festival se desarrollará en un mismo día con varias funciones en la sala mayor con una capacidad para 998 espectadores. Comenzará con “Ramera”, un drama sobre la trata de personas (con artistas de Durazno, Canelones y Montevideo).  De manera inmediata comenzará la función de “Hijo mío”, una obra sobre las adicciones, un drama familiar donde la droga imposibilita el diálogo como parte de la solución (con elenco proveniente de Melo, Young y Barcelona).

La apertura del festival será realizada por  la modelo y actriz Eunice Castro quien conducirá a los espectadores por la valiosa necesidad del teatro de conciencia  como mecanismo  de prevención para nuestra sociedad.

El teatro mantendrá su perfil internacional y el argentino Dady Brieva presentará su espectáculo “Super Dady” los días 2, 8 y 9 de abril. Para el mes de mayo, aún se espera la confirmación del actor argentino Facundo Arana, quien ya ha formado parte de la programación en años anteriores y es considerado un amigo de la casa. 

También estará “Uruguay Nomá” el 20 de mayo, un ciclo de humor con comediantes emergentes encabezados por la actriz trans y comediante ganadora de varios premios Florencio, Fabiana Fine, y tendrá lugar el retorno de “Bravas 2”, un drama sobre la cárcel de mujeres encabezado por Castro el 27 de mayo.

Las entradas para el festival ya están a la venta, de forma anticipada, con un costo de $ 400.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.