Princesa por varias noches (el clásico La Cenicienta llega al Sodre)

El Ballet Nacional Sodre presenta La Cenicienta, una obra en dos actos basada en el cuento de Charles Perrault. Esta emblemática pieza, con música del compositor Sergei Prokofiev y coreografía de la legendaria Marcia Haydée, revive uno de los relatos más queridos de la literatura universal: la historia de la joven común que se convierte en princesa.

Con funciones desde el 16 al 31 de octubre, el Ballet Nacional Sodre presentará La Cenicienta en el Auditorio Nacional Adela Reta, con entradas que van desde $ 150 hasta $ 1.800. Se trata sin duda de una oportunidad única para disfrutar de un ballet que combina la tradición con la innovación, bajo la dirección de una de las grandes figuras de la danza mundial: Marcia Haydée. Una experiencia inolvidable que celebra el poder transformador del arte y la belleza del ballet clásico.

La puesta en escena de La Cenicienta cuenta con la interpretación musical de la Orquesta Sinfónica Nacional del Sodre, bajo la batuta del director invitado Tobias Volkmann. El diseño de escenografía y vestuario a cargo de Hugo Millán y el diseño de iluminación de Sebastián Marrero, completan esta producción que promete ser un hito en la temporada del Ballet Nacional Sodre.

La magia de Haydée, una de las figuras más influyentes de la danza del siglo XX, ha dejado una marca imborrable en la historia del ballet. Nacida en Niteroi, Brasil, y de madre argentina, Haydée fue la musa de renombrados coreógrafos como John Cranko, Maurice Béjart, John Neumeier y Kenneth MacMillan. Para ella, estos creadores inmortalizaron algunas de las más importantes obras del repertorio dancístico, entre las que se destacan Romeo y Julieta, Onegin y La fierecilla domada.

Su interpretación de personajes complejos y profundamente humanos la llevó a convertirse en un ícono de la danza moderna y en la principal representante de la transición hacia un ballet más narrativo y teatral. La coreografía de La Cenicienta que presenta el Ballet Nacional Sodre lleva su firma distintiva, uniendo la técnica impecable con una poderosa carga emocional que convierte cada movimiento en una expresión profunda de la historia que se cuenta.

La historia de La Cenicienta sigue cautivando a públicos de todas las edades, y esta versión coreografiada por Haydée es un homenaje a la magia del ballet y a la capacidad del arte para transformar lo ordinario en extraordinario. La joven convertida en princesa por el poder del amor y la bondad, vuelve a cobrar vida en el escenario, recordándonos que los sueños pueden hacerse realidad.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.