“No te creo” video inédito de Cerati

Ayer 11 de agosto, Gustavo Cerati hubiese cumplido 62 años de edad. Y aun cuando han pasado casi siete años de su partida, el ídolo argentino se mantiene presente en la memoria de aquellos que siguen disfrutando de su música. Por eso, cada vuelta al Sol,  cantidad de fanáticos continúan celebrando su legado.

Image description

Este año para conmemorarlo, se lanzó un extraordinario videoclip inédito del tema “No te creo” (del álbum Siempre es hoy), filmado en 2004, en la época de la gira “Canciones elegidas”.

Gustavo Adrián Cerati nació en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1959, por eso, Sony Music define este mes como el “Mes Cerati” con este lanzamiento oficial del video de “No te creo”. Allí aparece Gustavo tocando en Unísono, su estudio, con la banda de aquellos tiempos: Fernando Nalé en bajo, Leandro Fresco y Flavio Etcheto en teclados, y Pedro Moscuzza en batería.
 


Nicolás Bernaudo, quien en su momento se sumó a dicha gira como diseñador audiovisual, propuso filmar a Gustavo con el grupo tocando y así tener material exclusivo para proyectar en la pantalla del escenario. Así es que fueron convocados los realizadores Diego Panich y Lemon, para que se hicieran cargo de la dirección.

17 años después, se trabajó en esta nueva edición con formato videoclip, que hoy se estrena para que todos los seguidores de Gustavo puedan disfrutarlo.

Según Bernaudo, “Hice una propuesta para todas las visuales de la gira y una de las ideas era hacer un video con su cara gigante, sincronizada con alguna de las canciones. Cerati contrapropuso que fuera con toda la banda en la pantalla, así que llamé a Panich, que en ese momento trabajaba con Lemon, y entre los dos dirigieron el clip, que se filmó en la sala de ensayo”.
 


Panich recuerda que, “La única condición que puso Cerati fue que lo teníamos que hacer rápido, sin un gran despliegue, así que fuimos con la cámara y un par de luces nomás. Hicimos muy pocas tomas del tema, tal vez cuatro. La particularidad es que el video es en cámara lenta y todo tiene sincro; el truco es que la banda tocó el playback a doble velocidad. Es muy difícil y engorroso de hacer, pero Gustavo y la banda estaban copados con la idea e hicieron todo sin drama”.

A su vez, Lemon dice que, “Todo lo que le pedimos lo agarró en un segundo. Tenía una magia que no me la voy a olvidar más. Fue una experiencia que agradezco haber vivido”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.