“No te creo” video inédito de Cerati

Ayer 11 de agosto, Gustavo Cerati hubiese cumplido 62 años de edad. Y aun cuando han pasado casi siete años de su partida, el ídolo argentino se mantiene presente en la memoria de aquellos que siguen disfrutando de su música. Por eso, cada vuelta al Sol,  cantidad de fanáticos continúan celebrando su legado.

Image description

Este año para conmemorarlo, se lanzó un extraordinario videoclip inédito del tema “No te creo” (del álbum Siempre es hoy), filmado en 2004, en la época de la gira “Canciones elegidas”.

Gustavo Adrián Cerati nació en Buenos Aires, el 11 de agosto de 1959, por eso, Sony Music define este mes como el “Mes Cerati” con este lanzamiento oficial del video de “No te creo”. Allí aparece Gustavo tocando en Unísono, su estudio, con la banda de aquellos tiempos: Fernando Nalé en bajo, Leandro Fresco y Flavio Etcheto en teclados, y Pedro Moscuzza en batería.
 


Nicolás Bernaudo, quien en su momento se sumó a dicha gira como diseñador audiovisual, propuso filmar a Gustavo con el grupo tocando y así tener material exclusivo para proyectar en la pantalla del escenario. Así es que fueron convocados los realizadores Diego Panich y Lemon, para que se hicieran cargo de la dirección.

17 años después, se trabajó en esta nueva edición con formato videoclip, que hoy se estrena para que todos los seguidores de Gustavo puedan disfrutarlo.

Según Bernaudo, “Hice una propuesta para todas las visuales de la gira y una de las ideas era hacer un video con su cara gigante, sincronizada con alguna de las canciones. Cerati contrapropuso que fuera con toda la banda en la pantalla, así que llamé a Panich, que en ese momento trabajaba con Lemon, y entre los dos dirigieron el clip, que se filmó en la sala de ensayo”.
 


Panich recuerda que, “La única condición que puso Cerati fue que lo teníamos que hacer rápido, sin un gran despliegue, así que fuimos con la cámara y un par de luces nomás. Hicimos muy pocas tomas del tema, tal vez cuatro. La particularidad es que el video es en cámara lenta y todo tiene sincro; el truco es que la banda tocó el playback a doble velocidad. Es muy difícil y engorroso de hacer, pero Gustavo y la banda estaban copados con la idea e hicieron todo sin drama”.

A su vez, Lemon dice que, “Todo lo que le pedimos lo agarró en un segundo. Tenía una magia que no me la voy a olvidar más. Fue una experiencia que agradezco haber vivido”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.