Para perderse en el cielo nocturno (el fotógrafo Fefo Bouvier invita mirar las estrellas de UY)

Los mejores lugares de Uruguay para observar las estrellas pueden conocerse en Mirá las estrellas, un proyecto fotográfico de Fefo Bouvier que, hasta el 27 de noviembre, podrá visitarse en el Planetario de Montevideo.

¿Qué se puede ver a simple vista en el cielo nocturno? La Vía Láctea, galaxias vecinas, la luz zodiacal y meteoros. Miles de estrellas conforman la exposición fotográfica Mirá las estrellas de Fefo Bouvier, un universo de imágenes que revela todo lo que hay para contemplar en las noches del hemisferio sur espiadas desde la oscuridad natural del interior uruguayo.

Capturados en fotografías de larga exposición, los objetos, cuerpos y fenómenos celestes que pueden verse a ojo desnudo adquieren más detalle y dramatismo. A través de la astrofotografía, el artista evoca el paisaje nocturno prístino e invita a descubrir lo que el resplandor de las ciudades oculta en el cielo.

Bouvier es un fotógrafo uruguayo especializado en astrofotografía de paisajes, divulgador de la astronomía y defensor del cielo nocturno. Su iniciativa Mirá las estrellas -que comenzó en 2020 y sigue hasta el presente- explora los mejores puntos de observación de estrellas de público acceso en Uruguay.

Más allá de ir a estos rincones del país para capturar una buena fotografía nocturna, Bouvier busca también sensibilizar al espectador para mantener estos sitios libres de contaminación lumínica.

Desde abril de 2021 Bouvier es miembro de la red de protectores del cielo nocturno de la International Dark Sky Association, que lucha contra la contaminación lumínica a nivel mundial. Incluso la NASA ha elegido las fotos de Bouvier como Astronomy Picture of the Day en cuatro ocasiones.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.