En el Prado está el agite (cada vez falta menos para Cosquín Rock UY)

El próximo 21 y 22 de abril llega a Montevideo el festival de música más grande de Latinoamérica: Cosquín Rock Uruguay, dos jornadas de pura música con más de 40 artistas nacionales e internacionales y muchas sorpresas más.

Luego de tres años vuelve el icónico festival argentino a nuestro país en dos jornadas que se desarrollarán entre el viernes 21 de abril y el sábado 22 en la Rural del Prado, donde habrá tres escenarios dispuestos en el predio.

La grilla incluye, el viernes 21, a La Vela Puerca, Ciro y los Persas, Marilina Bertoldi, Skay y los Fakires, Dillom, Sara Hebe, Trotsky Vengarán, Usted Señálemelo, Eli Almic, Zeballos, Mocchi, Bandalos Chinos, Motta, Julieta Rada, Knak, Los Espíritus y Orbitando Marte.

En la siguiente jornada, el sábado 22, estarán No Te Va Gustar, Divididos, Ysy A, La Kermesse Redonda, Julieta Venegas, León Gieco con la murga Agarrate Catalina, Airbag, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Cuatro Pesos de Propina, Reytoro, Luana, El Kuelgue, El Plan de la Mariposa, La Triple Nelson, Juan Casanova, Bhavi, Eté y Los Problems, Agustina Giovio, Davus, Clipper, Cumbia Club, Milongas Extremas y Snake.

Cabe recordar que el público que acceda a la zona VIP tendrá a disposición comida, vinos, cervezas, refrescos y estacionamiento preferencial, además de la posibilidad de disfrutar de los shows desde tarimas ubicadas al lado y a la altura de los escenarios.

I know… it´s only rock & roll, but I like it, like it, yes, I do. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.