El arte inmersivo llega a UY (y lo hace con nuevos títulos en Montevideo Shopping)

Todos lo definen como una experiencia única. Se trata del Centro de Arte Inmersivo, una muestra de arte que recala en Uruguay y estará disponible, hasta el 23 de diciembre, con cinco nuevos títulos en Montevideo Shopping.   

En el tercer piso del Montevideo Shopping se encuentra el Centro de Arte Inmersivo, donde se puede experimentar una forma diferente de apreciar el arte. A diferencia de los museos, el arte inmersivo ofrece al espectador sentir y vivir las obras de una manera más intensa y personal. El centro cuenta con un espacio amplio de tres salas, con proyecciones multimedia (acompañado de música y efectos especiales) en todas las paredes, de modo que uno queda inmerso en la obra. Cada espectador vivirá la experiencia a su manera, ya sea recorriendo el espacio o en los asientos.
 


Las muestras que pueden verse son Being Van Gogh, que presenta la vida y obra de Vincent Van Gogh, contada a través de las cartas que le escribía a su hermano Theo.

Otra es From Monet to Kandinsky Revolutionay Art, una muestra que ofrece al espectador un pasaje por las principales vanguardias artísticas. Es un recorrido desde el impresionismo de Monet hasta lo abstracto de Kandinsky. Los artistas presentados son Claude Monet, Paul Gauguin, Edvard Munch, Paul Cézanne, Juan Gris, Robert Delaunay, Paul Klee y Wassily Kandinsky.

También está Something Noveau, que profundiza en el Art Noveau, cuyos principales exponentes fueron Gustav Klimt, Aubrey Beardsley y Alphonse Mucha.
 


Además en el Centro de Arte Inmersivo esta Great impressionists e Italia Renacentista, en el primer caso la muestra se trata del movimiento más innovador en la historia del arte occidental, con figuras como Manet, Degaas, Renoir, Tolouse-Lautrec y Rosseau como mayores exponentes. En el segundo caso, se exhiben los grandes artistas clásicos del Renacimiento Italiano: Leonardo Da Vinci, Sandro Botticelli, Michelangelo Buonarroti, Raffaelo Santi y Tiziano Vecellio.

El centro está abierto todos los días de la semana y hay funciones desde las 13 a las 21 horas, cada una hora y veinte. 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.