Cuatro décadas de séptimo arte (encontrá tu butaca)

Hasta el próximo 24 de abril se realizará la 40ª edición del Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay, organizado por Cinemateca Uruguaya con el apoyo del MEC, el INCAU y la Intendencia de Montevideo, así como también de las embajadas de Francia, Italia, Portugal, Suiza y Canadá, además del Instituto Italiano de Cultura, el Institut Français y Swiss Films, entre otros organismos e instituciones.

El festival se exhibirá en las tres salas de Cinemateca (Bartolomé Mitre 1236) y también en la Sala B del Auditorio Nelly Goitiño, y el complejo Life 21. Además, el festival llevará una itinerancia al departamento de Canelones donde se presentarán 15 películas de las distintas secciones de esta edición y algunas de las más premiadas de la pasada que se realizó a fines de 2021.

+Cinemateca

En esta edición, nuevamente, el festival contará con una sala virtual en nuestra plataforma de streaming, en la que se presentará una selección especial de 20 películas. De esta forma el festival estará llegando a todos los rincones del país. La sala virtual extiende la duración del festival, ya que funcionará entre los días 20 y 30 de abril.

Itinerante

La 40ª edición no solo llega al interior a través de +Cinemateca sino que además, tendrá una amplia itinerancia por salas del departamento de Canelones. Así, hasta el 24 de abril se proyectarán películas de esta edición, junto con algunas de las premiadas de la 39ª, en las salas del Centro Comercial Industrial y de Fomento de Atlántida, la del Auditorio Batalla de las Piedras (Las Piedras), el Centro Cultural Casa de Artigas (Sauce), el Cine y Teatro Artigas y el Complejo Cultural Politeama (Canelones).

Programación

Está compuesta por 170 películas (105 largometrajes y 65 cortometrajes) en las que están representados casi 50 países. Se estructura en siete secciones competitivas, una sección panorámica internacional, una sección temática que reflexiona sobre el fenómeno cinematográfico (Ojo con el cine), una sección que acerca el cine y la música (Ensayo de Orquesta), un Focus en el Cine Suizo y exhibiciones especiales. Suiza es el país invitado de esta edición, con una panorámica del cine de hoy titulado “Perspectivas Suizas” y la retrospectiva –no exhaustiva– de una de las voces más interesantes de la cinematografía de ese país: Nicolas Wadimoff.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.