Celebrar vivos y muertos (vuelve Frida Kahlo al Sodre)

El próximo 6 de julio la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Sodre pondrá en escena un aplaudido espectáculo: Frida Kahlo Viva la Vida, una obra estrenada en mayo de 2005 y que ya lleva más de 250 funciones. En el día del cumpleaños de la artista mexicana, el Sodre celebra la vida de esta enorme mujer que tuvo la cultura.

Volver a maravillarse. Esto es lo que invita el Auditorio Nacional Sodre el próximo 6 de julio con la puesta en escena de Frida Kahlo Viva la Vida, una obra que estuvo presente durante más de 15 años en todo el territorio nacional y en tres festivales internacionales.

¿Por qué vuelve Frida Kahlo Viva la Vida a la sala Hugo Balzo? Porque es un día de celebración: el 6 de julio sería el cumpleaños de la enorme artista mexicana y no hay mejor forma de recordarla que compartiendo la obra escrita por Humberto Robles, dirigida por Gerardo Bugarin e interpretada por Adriana Do Reis.

Frida Kahlo Viva la Vida transcurre en un singular Día de Muertos mientras Frida Kahlo espera a sus imaginarios invitados: Diego Rivera, Trotsky, André Breton, Nelson Rockefeller, amigos y familia se mezclan con las experiencias vividas por la artista mexicana en París y Nueva York.

En el recuerdo del accidente que le marcó su vida y arte, surge inevitablemente la presencia de la Muerte, compañera entrañable de camino. Forman parte de este último acto del gran teatro que fue su vida: su obra, su particular humor, el infaltable tequila, sus cuatachones del alma, los aromas de su cocina, sus convicciones políticas, sus recuerdos, sus miedos, sus dolores, sus amores y por sobre todas las cosas su gran compromiso con la vida.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.