Que ese niño que llevamos dentro no esté triste (celebración, despedida y tributo de Cantacuentos)

Llevan 25 años cantando y contando y por Cantacuentos lo celebran así, cantando y contando en la sala mayor del Teatro Solís con 13 funciones durante el mes de julio. Se trata del espectáculo “Temporada final”, porque Cantacuentos festeja sus bodas de plata y se despide de los escenarios.

El grupo de música para niños festeja sus bodas de plata con la canción y la poesía y en ese festejo se despide de los escenarios. Sí, Cantacuentos cierra un ciclo virtuoso en el cual se convirtió en el grupo de música para niños más popular del país, acompañando a miles de familias e influenciando a cientos de jóvenes músicos que comenzaron su acercamiento a la música en los espectáculos de la banda.

Esta puesta final obrará también, en su totalidad, como emotivo homenaje y tributo al inmenso legado de Nancy Guguich, la figura más emblemática de la canción para niños en Uruguay, fundadora y creadora de Cantacuentos -así como creadora y fundadora de los históricos Canciones para no dormir la siesta-, fallecida en noviembre del 2021.

Cantacuentos lanzó el 15 de diciembre pasado, día del cumpleaños de Guguich, su último disco, “300”, grabado en vivo en el Auditorio Adela Reta, junto a la Orquesta Sinfónica Juvenil y los Coros de Niños y Jóvenes del SODRE.

Este espectáculo final será un show completamente nuevo con una puesta en escena especialmente creada para la ocasión y donde repasará sus grandes éxitos y toda su trayectoria, que incluye siete discos: “Cantacuentos”, “Cantacuentos 2”, “Cantacuentos cuenta y canta Canciones para no dormir la siesta”, “La vuelta manzana”, “Pura maravilla”, “Cantacuentos en su casa” y “300”.

Con la dirección musical de Martín Buscaglia, los integrantes de Cantacuentos son Gonzalo Brown, Paolo Buscaglia, Hernán Peyrou, Elena Prieto y Rodri Souza.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.