Y otra vez está ese rico aroma a café (Chesterhouse volvió a Ciudad Vieja)

Desde agosto de 2020, cuando reabrió sus puertas para hacer un alto en el trajín cotidiano, Chesterhouse volvió a conquistar el sabor de muchos uruguayos con su sabor y aroma. Al menos fue así en locales de la cafetería ubicados en Zonamerica y en las torres 2 y 4 del World Trade Center, no así en el de Ciudad Vieja, que ahora sí abrió y le imprime al barrio histórico la magia del café gourmet.

Con el mejor estilo de las cafeterías gourmet del mundo, Chesterhouse reabrió la semana pasada las puertas de todos sus locales, poniendo en marcha la maquinaria de la que salen exquisitos cafés, brownies, licuados, aguas saborizadas y una amplia variedad de productos que, ahora, no solo están de vuelta en Zonamérica y en las torres 2 y 4 del World Trade Center, sino también en Ciudad Vieja, que a fuerza de teletrabajo y oficinas cerradas permanecía de cortina baja.
 


Cabe recordar que desde 2016, cuando abrió por primera vez, Chesterhouse se convirtió en la primera cafetería uruguaya que instaló el concepto de café express al mejor estilo cafeterías multinacionales, pudiendo el cliente comprar su café, en vasos especialmente diseñados para ir tomándolos en el camino, llevarlos al trabajo o bien, quedándose cómodamente sentado en los sillones Chesterfield o Chester, que sirvieron de inspiración para el nombre de la cafetería.
 


En agosto de 2020, plena pandemia, un nuevo grupo de inversores se hizo de la marca Chesterhouse y reabrió sus puertas -que habían estado cerradas cerca de medio año- y volvió a conquistar el paladar de los uruguayos.

Y ahora sí los fanáticos de Chesterhouse pueden ir a todos los locales de la marca y reencontrase con ese espacio de calma que caracteriza a este café en medio del trajín de Zonamérica, World Trade Center y otra vez Ciudad Vieja.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.