Un combo para que nadie quede afuera (McDonald´s presenta Family Box)

McDonald´s Uruguay lanzó una nueva forma de compartir los menús favoritos de grandes y chicos: se trata de Family Box, una propuesta más que interesante ya que se puede incluir y combinar de dos a cuatro menús en una caja, según cómo esté compuesta la familia o el grupo de amigos.

Ahora toda la familia o un grupo de amigos pueden disfrutar del nuevo menú de McDonald´s denominado Family Box, una propuesta en la que la cadena de comidas combina varios combos en una sola caja, con opciones para dos, tres o cuatro personas.

Es decir, a partir de $ 429 puede armarse un Family Box Feliz (que puede incluir Cajita Feliz para los niños y se acompaña de McCombos clásicos para los adultos) y desde $ 499 está la opción Family Box Clásica (que contiene dos, tres o cuatro McCombos clásicos). Las combinaciones de combos llevan descuentos que pueden llegar al 20% en comparación al precio tradicional si los menús son comprados separadamente.

Esta nueva opción de McDonald´s surge de la búsqueda por satisfacer una necesidad de los clientes y, al mismo tiempo, generar una experiencia diferente, potenciando la propuesta de valor de la marca.

La Family Box está disponible en todos los locales del país, pudiéndose comprar por mostrador, Automac o bien pidiéndola a través de McDelivery por PedidosYa.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.