Truco o Fanta (se viene Halloween con una edición limitada de botellas)

Con una nueva campaña, Fanta invita a las personas a darle color a sus comidas y celebrar Halloween de una manera muy especial. La marca presenta una edición limitada de Halloween y temática, para hacer que las celebraciones de esta fecha sean aún más especiales.

En el último tiempo la tradición de Halloween se incorporó en el calendario de celebraciones especiales en varios países del mundo y Uruguay no es la excepción. Con el objetivo de convertir a esta época en una de las más divertidas del año, en la que escapamos de la rutina, rompemos las reglas, nos divertimos y jugamos, Fanta presenta una edición limitada y especial de Halloween, con el mismo e icónico sabor de siempre.
 


La nueva Fanta Halloween está pensada para quienes adoptaron esta celebración y empezaron a darle forma a su manera, incluso en medio de la pandemia, celebrándola de diversas formas, como fiestas virtuales, maquillaje creativo, disfraces, juegos y películas de terror y, por supuesto, muchos trucos y golosinas.

Además, la campaña también conectará al comprador en cada punto de venta con un código QR, que le llevará a una plataforma digital, en donde encontrará juegos y actividades con realidad aumentada, para descubrir los misterios de Halloween de una forma divertida y especial.
 


“Queremos que las personas se puedan conectar con la diversión y el placer que generan los momentos simples de la vida cotidiana. Buscamos que esta nueva propuesta, lúdica, colorida, genuina y cercana, permita conectarlos con su costado más divertido. Porque las comidas que le dan color al día tienen más color con Fanta”, señaló Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola para Argentina y Uruguay.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.