Se vienen los restaurantes 2.0 (Arcos Dorados anuncia 25 iniciativas sustentables)

La compañía que opera la marca McDonald’s en Latinoamérica y Uruguay anuncia sus “restaurantes 2.0”, ya que a partir de 2022 todas las nuevas aperturas de locales deberán cumplir con un plan de 25 proyectos sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua y gestionar eficazmente los residuos.

Arcos Dorados, que opera la marca McDonald’s en nuestro país, anunció que comienza, a partir de ahora, a construir sus restaurantes sumando diversas iniciativas sustentables relacionadas a reducir la huella de carbono, ahorrar energía y recursos, eficientizar el consumo de agua, gestión eficaz de reciclaje, reducción y reutilización de residuos, entre otras cosas.

Esta nueva plataforma denominada “restaurantes 2.0” incluye que cada local deberá cumplir con 25 proyectos ambientales y sustentables.
 


En este marco, también se presentó el último Reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable para Uruguay y la región, denominado “Receta del Futuro”, con los resultados de las acciones de impacto ambiental y social donde se destaca que la compañía removió un 40% del total de plástico de un sólo uso en sus restaurantes.

En el reporte de Impacto Social y Desarrollo Sustentable de 2020, Arcos Dorados destaca el contexto que tuvo que afrontar a raíz de la pandemia el año pasado y como rápidamente se adaptó al nuevo panorama.
 


Además de consolidar la transformación digital que iniciaron hace algunos años en los segmentos de Delivery, AutoMac y la atención a través de sus canales digitales, demuestra cómo trabajó fuertemente en consolidar la “Receta del Futuro” para proteger la salud y bienestar de su gente, los clientes, las comunidades en donde opera y el medioambiente.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.