Rappi evoluciona su modelo de suscripción Rappi Prime

Rappi rediseña su plan de suscripción y lanza las opciones Prime Plus y Prime Basic, con las que los usuarios podrán elegir qué tipo de suscripción prefieren de acuerdo a sus necesidades. Dentro de los nuevos beneficios se encuentran opciones de suscripción a HBO Max y órdenes con envíos gratuitos en miles de comercios participantes, entre otros.

Rappi anuncia la ampliación de su plan de membresía Rappi Prime, activa desde 2018, que ahora cuenta con dos opciones de suscripción Rappi Prime Basic y  Rappi Prime Plus, para los usuarios que quieran acceder a mayores beneficios.

La nueva versión del plan de suscripción ya está disponible para todos los usuarios de la aplicación. 
 


“En Rappi sabemos la importancia que tiene para nuestros usuarios la membresía Prime. A raíz de una encuesta que realizamos, la mayoría de los usuarios indicaron la importancia que tenía para ellos contar con nuevos beneficios como streaming, regalos y descuentos exclusivos, y por eso decidimos ampliar las opciones y permitirles decidir qué tipo de suscripción quieren”, comentó Gustavo Zerbino, gerente general de Rappi Uruguay.

¿Cuáles son las diferencias de las membresías? Prime Basic: ideal para quienes usan Rappi ocasionalmente y aún así quieren ahorrar y contar con grandes beneficios. Prime Plus: es la opción perfecta para quienes quieren ahorrar y obtener los mejores y más exclusivos beneficios con su membresía, como entregas gratis ilimitadas.

La evolución en el nuevo esquema de membresía responde a una necesidad que han tenido los usuarios y que ha sido una herramienta útil para fidelizar a quienes más utilizan la aplicación.
 


La pandemia propició el auge de estos modelos por suscripción y Rappi se suma a las empresas que le apuestan a un esquema en el que los usuarios son premiados por su fidelidad. Según un informe del Subscription Economy Index, las empresas de suscripción han crecido de forma constante entre 5 y 8 veces más rápido que las empresas tradicionales, y se espera que el 75% de las organizaciones que venden directamente a los consumidores ofrezcan servicios de suscripción en 2023.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.