¿Quién dijo que es marrón? (renovada y colorida imagen para Río de la Plata)

La tradicional marca de alimentos y bebidas Río de la Plata -perteneciente a la empresa Soldo Hnos.- consolida, luego de un año y medio de trabajo, su nueva imagen de packaging, mostrándose ahora más colorida y atractiva por fuera, y con la misma calidad de siempre por dentro.

Posicionar en su totalidad el cambio de imagen de Río de la Plata ha sido un trabajo largo, ya que el proyecto en el que trabajó el estudio dedicado al branding con especialización en packaging Cruce Design Group involucró tanto la revitalización de la marca gráfica (logotipo) como el rediseño de los envases de más de 100 productos, reordenados en siete líneas gráficas.

Según Ignacio Irigoin, socio y codirector de Cruce, comenzaron “trabajando en el asesoramiento y redefinición de la estrategia gráfica para el manejo del amplio portafolio de productos multicategoría que caracteriza a la marca, para luego pasar a su implementación”.

Con este proceso, Río de la Plata renueva su imagen, sin dejar de lado su esencia y conceptos fuertemente asociados a la marca desde sus inicios: calidad, confianza y ese compromiso intachable con los hogares uruguayos.

Porque como dice la marca: Río de la Plata, siempre es bueno.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.