Por más embarazoso que sea (campaña “Son niñas, no madres” hace un reclamo necesario de un tema complejo)

En el mes de octubre, en el que se celebra el Día Internacional de las Niñas, el movimiento Niñas, No Madres hace un llamado a luchar contra la maternidad forzada en América Latina y elige a Planta como agencia para lanzar la campaña “Son niñas, no madres”.

El movimiento regional Niñas, No Madres, fundado en 2017 por Planned Parenthood Global, Amnistía Internacional, GIRE y CLACAI, que reúne a decenas de organizaciones en favor de los derechos de las niñas latinoamericanas, hace un llamado a la acción, bajo la campaña “Son niñas, no madres” de la agencia Planta, para reclamar que ni una niña más abandone su futuro por una maternidad forzada.

Cabe decir que América Latina y el Caribe son las únicas regiones del mundo en donde los partos de niñas menores de 14 años están en aumento y con la mayor tasa de embarazos no deseados en niñas menores de 15 años.

En la mayoría de los casos a consecuencia de un abuso sexual. Si la niña no recibe atención apropiada luego de dicha agresión y resulta embarazada, el proceso de revictimización continúa pues la obligarán a mantener un embarazo no deseado y a ser madre de manera forzada.

“Desde el propósito de Planta, generar awareness de esta causa y esta realidad que seguimos viviendo en 2021 es tan importante como comunicar cualquier producto masivo de una marca”, dijo GiGi Gutiérrez, directora de la agencia Planta, agregando que es necesario “tomar acción desde la silla que nos toca ocupar: como sociedad, como profesionales de la comunicación, ahora más que nunca es momento de redoblar los esfuerzos para proteger la salud integral de las niñas”.

“Nuestras acciones en el día a día pueden hacer posible desnormalizar la violencia -sostuvo Gutiérrez-, empatizar como consumidores, dándoles la oportunidad a todas las niñas de escribir sus propias historias”.

El concepto principal de toda la campaña “Son niñas, no madres” plantea que las niñas obligadas a mantener los embarazos, como resultado de la violencia sexual, dejan vacío irreparable en nuestra sociedad, abandonando su infancia y dificultando un mejor futuro.

“Para nosotras participar de la campaña refuerza nuestra necesidad de levantar la voz por las miles de niñas y adolescentes en Latinoamérica y Caribe que necesitan tener la opción de decidir sobre sus propios cuerpos para optar a un futuro mejor”, explican Daniela Castillo y Alessandra Cristina, directoras del spot de “Son niñas, no madres”.

Planned Parenthood Global, mediante “Son niñas, no madres” hace el llamado a unirse a esta campaña para que ninguna otra niña abandone su infancia, renuncie a su futuro y deje un espacio vacío en nuestra sociedad, hoy y siempre, dejémoslas ser niñas.

¡Son #NiñasNoMadres!

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.