Para hacer que la diversidad dure más (Absolut Vodka brinda por un mundo más inclusivo)

En el marco del Mes de la Diversidad, la icónica marca de vodka sueca vuelve a decir presente e invita a seguir promoviendo la igualdad de género y la libertad de expresión con su campaña “Transparente, nunca invisible” y apoyará, del 3 al 9 de octubre, una nueva edición del Festival Cine Llamale H, dedicado a la diversidad sexual.

Si bien el Mes de la Diversidad es setiembre, Absolut apuesta a más y apoyará en octubre, más precisamente del sábado 3 al viernes 9, una nueva edición del Festival Internacional de Cine Llamale H, que desde 2006 pone en pantalla producciones audiovisuales –tanto largometrajes de ficción como documentales y cortometrajes– cuyo abordaje temático es la diversidad sexual.

Pero para hacer que la diversidad dure más, Absolut relanzó su campaña “Transparente, nunca invisible”, un modo con el que la icónica marca sueca de vodka logra visibilizar y darle voz a aquellos colectivos que necesitan, por igualdad de género y libertad de expresión, ser escuchados.

En este marco, Absolut lleva más de 38 años apoyando a la comunidad LGBTQ+ a través de diferentes iniciativas, como por ejemplo, dentro de sus ediciones limitadas, la de la botella con la tradicional bandera del arcoíris diseñada en colaboración con el activista estadounidense Gilbert Baker.

Este año, a través de “Transparente, nunca invisible” la marca busca arrojar luz sobre las comunidades que hoy en día aún son consideradas como extrañas y por ello están excluidas y marginadas. Absolut traduce en este concepto la transparencia en el proceso de producción, desde el grano hasta la botella.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.