Tienda Inglesa presenta la nueva colección de su marca exclusiva Amy&H

Demostrando que Amy&H significa más que una línea de indumentaria porque es parte de su historia y de su ADN, Tienda Inglesa lanzó la colección primavera-verano 2023 de su marca propia con una original propuesta. 

En esta ocasión, la producción del catálogo para mostrar los nuevos diseños de vestimenta, calzado y accesorios de Amy&H tuvo como protagonistas a los colaboradores de Tienda Inglesa y sus hijos.

Así fue como los funcionarios pudieron vivir una jornada alegre y enriquecedora, en la que descubrieron las prendas en una prueba de vestuario y fueron parte de una sesión fotográfica de primer nivel.

La colección de Amy&H para esta temporada presenta prendas frescas y modernas, con colores vivos, ideales para ser usados tanto en la playa como en la ciudad. Además, su versatilidad asegura una comodidad absoluta a la hora de vestirlas.

Entre las opciones disponibles figuran calzas, sandalias, remeras y vestidos para mujeres y niños, así como camisas y bermudas de hombre, con predominio de los tonos pastel. Las prendas femeninas pueden ser adquiridas con un precio 20% off.

Quienes quieran conocer el resultado de esta especial producción y adquirir lo nuevo de Amy&H pueden hacerlo en el sitio web www.tiendainglesa.com.uy o en cualquiera de las sucursales de Tienda Inglesa.  

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.