Llegó a UY un nuevo hábito 100% vegetal (mayonesa Hellmann´s vegana)

Desde ahora hay una nueva mayonesa en tu mesa, pero no es una mayonesa cualquiera, es sin huevo, sin colesterol, sin gluten… pero con el único e irresistible sabor de Hellmann´s. Desde ahora en Uruguay cada comida se hace con Hellmann´s Vegana.

¿A quién se le puede ocurrir que una mayonesa no tenga huevo? ¡A Hellmann’s! Sí, la marca estadounidense fundada en 1913 creó una mayonesa vegana y ya está en Uruguay para aquellos que no solo son veganos, sino también vegetarianos o flexitarianos o simplemente los curiosos de probar sabores nuevos.

Según la empresa, la Hellmann´s Vegana tiene el mismo sabor irresistible de la original, pero es 100% vegetal.

Sin duda los productos veganos y sin gluten vienen ganando cada día más terreno en las góndolas, pero fundamentalmente, más paladares fanáticos de productos que no contengan nada de origen animal.

En este marco, Hellmann´s lanzó al mercado uruguayo su famosa mayonesa en versión vegana, con una textura inigualable, cremosa, perfecta para aquellos que desean alternativas veganas en su menú.
Ideal para ensaladas, sándwiches o hamburguesas, Hellmann´s Vegana  es el sabor perfecto para acompañar tus comidas.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.