Liviana y refrescante (la nueva Cepita Fresh de Coca Cola)

Para quienes disfrutan de bebidas naturales de fruta, Coca Cola Uruguay presenta una nueva opción sin azúcar, con vitaminas B3 y B6 y que estará disponible en botellas de 1,5 litros y 250 ml: Cepita del Valle Fresh.

Pensada para acompañar a los consumidores durante toda su rutina diaria, Cepita del Valle Fresh es la nueva propuesta liviana, refrescante y sin azúcar de Coca Cola, que con este producto vuelve a ampliar sus opciones de bebidas para que los consumidores puedan elegir y disfrutar de los beneficios naturales de la fruta, como sus vitaminas y minerales, además de un gran sabor.
 


En sus sabores naranja y pomelo, el nuevo Cepita del Valle Fresh con vitaminas B3 y B6 se presenta como una alternativa deliciosa y refrescante.
 


“Con Cepita Fresh buscamos seguir ofreciendo alternativas que sean refrescantes y que acompañen a los consumidores en los distintos momentos del día de una forma liviana y deliciosa”, dijo Denise Picot, directora de Marketing de Coca Cola para Argentina y Uruguay, agregando que se sienten “muy contentos de poder sumar a esta innovación una propuesta de envase retornable, que estará muy pronto disponible en el mercado, para quienes deseen refrescarse y a la vez contribuir con el cuidado del ambiente”.

Además de esta innovadora propuesta, los uruguayos podrán seguir disfrutando de Cepita 0% azúcares agregados de 1 litro en sus sabores naranja y manzana.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.