Gestionar las emociones (con un BMW al volante)

Con el objetivo de brindar a sus clientes nuevas experiencias, BMW fue sponsor de la conferencia “La gestión de las emociones: un gran desafío y una extraordinaria oportunidad”, a cargo del médico español Mario Alonso Puig.

La empresa invitó a sus clientes a participar del evento, realizado en la sala Eduardo Fabini del Auditorio Nacional Adela Reta. Gracias a esta iniciativa, los asistentes pudieron adquirir habilidades para diferenciar los sentimientos de las emociones, aprendiendo a administrar el impacto que estas tienen en el organismo.

A su vez, la marca puso a disposición un vehículo BMW X3 PHEV y un chofer para trasladar al conferencista. El modelo proporcionado cuenta con un nuevo diseño frontal, luces traseras led integrales y un interior con asientos deportivos, consola central de nuevo diseño, molduras decorativas en negro de brillo intenso y nuevos mandos del sistema de aire acondicionado, brindando mayor confort y un manejo intuitivo.

A esto se suman innovadoras tecnologías, como la integración del smartphone, BMW Maps, así como los sistemas de asistencia al conductor, como Driving Assistant Professional, que potencian la experiencia de conducción y la seguridad del BMW X3.

Respecto a la trayectoria de Puig, además de doctor en Medicina es investigador, docente y conferencista especializado en el campo del desarrollo personal y profesional. Durante 25 años, ejerció como médico especialista en cirugía general y del aparato digestivo en hospitales de Estados Unidos y España, donde se enfocó en mantener charlas con sus pacientes con el objetivo de ayudarles a reducir la ansiedad y angustia que les producían los diagnósticos a los que debían enfrentarse.

Hace más de 20 años dicta cursos y conferencias, y trabaja con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como el liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.

De esta manera, BMW confirmó una vez más su respaldo a estas instancias motivacionales, que inspiran a las personas para lograr sus objetivos.

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.