Ese toque amargo que la hace rica (Schweppes Tónica presenta su nueva versión sin azúcar)

La bebida, que integra el portafolio de productos de Coca-Cola Uruguay, mantiene su delicioso sabor y gran poder refrescante, ofreciendo una nueva opción sin azúcar. Ahora sí que el gintonic será distinto.  

Reforzando su compromiso de permanecer siempre cerca de los gustos y necesidades de las personas, Coca-Cola Uruguay -junto a su socio embotellador Coca-Cola FEMSA- presentó la nueva Schweppes Tónica sin azúcar, que se caracteriza por mantener el delicioso sabor y el gran poder refrescante de la marca pero sin agregado de azúcares.

“Estamos muy contentos con el lanzamiento de esta nueva variante de Schweppes, con la que buscamos afianzar nuestra participación en el segmento adulto, que viene creciendo sostenidamente y esperamos continúe con esa tendencia a futuro”, explica Denise Picot, directora de Marketing para Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Picot agregó que “la nueva campaña está pensada especialmente para aquellas personas que disfrutan el sabor fresco y efervescente de Schweppes pero que también buscan poder combinarlo con otros sabores, en recetas de tragos con y sin alcohol”.

En nuestro país, Coca-Cola cuenta con un portfolio que incluye un 65% de sus productos bajos en azúcares o sin calorías. Esta cifra ubica a Uruguay, dentro de la compañía, entre los países de la región con el más alto mix de ventas de bebidas de esta categoría.

“Las bebidas sin azúcar se han posicionado fuertemente en el mercado uruguayo, así como a nivel global. En esta línea, continuamos trabajando en el desarrollo de nuevas recetas para ofrecer productos bajos y sin calorías y brindar bebidas de gran sabor permaneciendo cerca de las preferencias de los consumidores”, sostiene Nuria Varela, gerente de Marketing de Coca-Cola FEMSA Uruguay.

La tradicional Schweppes Tónica nació en Gran Bretaña en 1783 y en 1999 fue adquirida por The Coca-Cola Company, abarcando 161 países en todo el mundo.

Schweppes Tónica sin azúcar se ofrece en Uruguay en envases de 1,5 litros y próximamente en su versión de 500 ml, que se sumará a la versión regular en esta misma presentación.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.