Coulis de Arándano (el color del año de INCA)

La empresa líder en el consumo doméstico de pintura en el mercado uruguayo, INCA, lanzó la edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año, bautizado como “Coulis de Arándano”, un nuevo tono que aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.

Con la idea de generar nuevos aires y redescubrimientos, un concepto que transmite la importancia de reinventarse en todos los aspectos de la vida y que INCA tomó para generar sus colores, la compañía lanzó su edición 2022 de ColourFutures y presentó el color del año.

Bautizado como “Coulis de Arándano”, el nuevo tono aporta un toque de naturaleza a los espacios interiores e ilumina los ambientes domésticos.
 


La principal fuente de inspiración para llegar al “Coulis de Arándano”, un azul claro aireado, fresco y vigorizante, estuvo relacionada con una nueva forma de percibir el mundo y empezar de nuevo como efecto de la pandemia mundial de COVID-19, que dejó al descubierto el valor del encuentro con los seres queridos en un entorno abierto y natural.

El color escogido por la marca del Grupo AkzoNobel refleja la inmensidad del cielo, aporta un toque de naturaleza a los espacios internos e ilumina los ambientes domésticos. También combina con una gama de otros tonos, desde suaves y neutros hasta brillantes y alegres. Esta paleta ofrece a los consumidores un amplio margen para transformar su espacio y materializarlo como lo imaginaron.
 


Dentro de las tendencias de ColourFutures 2022 se destaca la reinvención del hogar como un espacio multifuncional, la necesidad de integrar la naturaleza en la vida cotidiana, el poder de las artes para brindar comodidad e inspiración y la necesidad de romper con las burbujas sociales en el momento en el que, cada uno desde su lugar, intenta mejorar el mundo.
 

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.