¡Y el color INCA del año es!... (shhh… Silencio de Invierno)

Producto de una exhaustiva investigación global en sintonía con las necesidades de las personas, enfocada en presentar los colores que influirán en el futuro, AkzoNobel presentó oficialmente en todo el mundo su color del año: Silencio de Invierno. También realizó el lanzamiento de la edición 2023 de ColourFutures y sus cuatro paletas de colores que marcarán tendencia.

AkzoNobel celebrará las primeras dos décadas de su campaña Color del Año, una inicitiva que se ha destacado por su trabajo constante en procura de entregar a las personas y a los profesionales de la arquitectura, la decoración y el diseño la inspiración e información necesarias para facilitar y mejorar la elección de los colores, tanto para entornos residenciales como comerciales.

El medioambiente está entre los primeros lugares de la agenda global y por esa razón, una vez más la naturaleza es fuente de inspiración. Con esta mirada, AkzoNobel decidió bautizar “Semillas de la Transformación” al tema de 2023, invitando a “absorber la magia de los elementos más puros que nos rodean y traerlos a casa”, señaló Helen Van Gent, directora creativa del Centro de Estética Global de AkzoNobel.

“Al igual que una pequeña semilla se transforma en un árbol imponente, una gran idea en decoración puede convertirse en algo maravilloso y cambiar la forma en que nos sentimos”, agregó Van Gent.

Según explicaron los responsables de la firma, "Silencio de Invierno” es un color positivo que, al conectarnos con la naturaleza, hace más acogedor nuestro hogar. Con su nombre se pretende combinar el “silencio” que evoca la plenitud de la naturaleza con el “invierno”, que transmite la magia presente en sus transformaciones.

Cuatro tendencias: cuatro nuevas paletas

Los expertos en color de AkzoNobel identificaron tendencias de comportamiento para luego traducirlas en colores y así definir el color del año y sus cuatro paletas. Una de ellas está centrada en la salud mental y la necesidad de conectarse con la naturaleza, que protege el bienestar individual. La paleta, de colores acogedores, consigue ambientes relajantes gracias a que toma a las maderas y a la tranquilidad que prima en los bosques como musas inspiradoras.

La segunda tendencia se basa en el pensamiento colectivo, que deriva en el surgimiento de la paleta de colores optimistas, que desborda energía, positividad y alegría, además de aportar armonía y felicidad en cada espacio.

La tercera tiene como eje principal la bioinspiración y destaca la importancia de aprender de la naturaleza para estimular la creatividad. Reflejando las materias primas de la naturaleza, estos colores crudos se sienten cálidos y sólidos en cualquier sitio donde se apliquen.

Finalmente, la cuarta tendencia apunta a los ciclos de la vida y el valor de sintonizarse con los ritmos de la naturaleza con el fin de alcanzar un balance y equilibrio, dando como resultado una paleta de colores serenos, suaves y costeros, que ayudan a sentir calma y equilibrio.

Traduciendo las cuatro tendencias a paletas de colores, ColorFutures 2023, ofrece colores acogedores para nutrir el alma y la mente, tonos optimistas para fortalecer lo colectivo, colores crudos para vivir la pureza de lo natural y matices serenos para dejarse llevar por las idas y vueltas de un mundo vertiginoso, 37 tonos combinables para llevar la magia de la naturaleza y transformar los entornos residenciales y comerciales.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.