Cash Today acompaña el uso del efectivo como principal medio de pago

Según una encuesta elaborada por Opción Consultores, el efectivo continúa siendo el medio de pago más utilizado en los comercios de Uruguay. Para acompañar esta tendencia, Prosegur, con su solución Cash Today, instaló 750 cajas recaudadoras en todo el país y planea sumar 100 por año.

Estos dispositivos cuentan con una tecnología que les permite estar conectados de forma directa con Prosegur, facilitando la comunicación online al banco con el que opera el cliente, generando así la acreditación diaria en la cuenta de lo depositado en la Cash Today.

El servicio incluye, además de la recolección del efectivo, el suministro de cambio y la posibilidad de remesar otros valores como cheques o monedas si fuera necesario. Cash Today valida el efectivo que es depositado y diariamente se acredita en la cuenta bancaria del cliente de forma ágil, segura y confiable.

Con este producto y su amplia gama de modelos, la empresa logró llegar a comercios que manejan un menor volumen de efectivo, como panaderías, estaciones de servicio y farmacias, entre otros, adaptándose a las necesidades de sus potenciales clientes en todo el país.

De la encuesta mencionada, surge que el efectivo se mantiene como el medio de pago más utilizado por los comercios (47%), le sigue la tarjeta de débito o cuenta RUT (20%), luego transferencia bancaria (18%), después tarjeta de crédito (8%), y otros medios (7%), según la encuesta.

La encuesta concluyó que el dinero físico es el medio de pago más económico para los negocios (62%), por encima de las otras opciones, y el más seguro para los comercios (37%).

El 39% de los responsables de los negocios coinciden en que los clientes prefieren seguir pagando con dinero físico, y por otra parte, ofrecer todas las vías de pago posibles permite no perder ninguna oportunidad de venta (77%). Además, entienden que el efectivo facilita evitar el pago de aranceles y comisiones de las tarjetas (77%), y que este medio de pago permite llevar un control de caja diario (52%).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.