A puro caballo, taco y bocha (el mejor polo llega a Punta del Este)

Desde el 27 de diciembre al 23 de febrero, de la mano de The Polo Agency, una empresa con más de 20 años de experiencia realizando eventos deportivos y sociales en torno a este deporte, Punta del Este será escenario de los mejores torneos de polo internacional con equipos y jugadores de alto hándicap.

Playas soñadas, atardeceres increíbles y uno de los deportes más lindos de ver: el polo. A través de The Polo Agency, desde el pasado 27 de diciembre al próximo 23 de febrero, los mejores torneos de polo se podrán disfrutar en Punta del Este con la presencia de destacadísimos jugadores, como el “Poroto” Cambiaso, Barto y Jeta Castagnola, Diego Cavanagh, Facundo y Gonzalo Pieres y Alfredo Bigatti, entre otros cracks confirmados.

Los torneos serán en los clubes El Milagro y Punta del Este & Country Club, lo que representa una experiencia única donde el deporte, el lujo y la exclusividad se fusionan para crear momentos inigualables.

Pero según los organizadores, las tardes no solo serán de deporte de alto rendimiento y competencia, sino también de diversión: después de cada jornada de polo, el After Polo se convierte en el lugar perfecto para relajarse y pasar una noche inolvidable en un entorno elegante y relajado donde los asistentes, incluyendo jugadores, celebridades y aficionados, se reúnen para disfrutar.

Cada copa cuenta con un After Polo Apertura y otro el día de la final.

El calendario de la temporada comenzó la semana pasada, con la Christmas Cup del 20 al 26 de diciembre. Sigue ahora con el Abierto Uruguayo del pasado 27 de diciembre al 4 de enero, fecha en la que también habrá una Exhibición de Alto Hándicap. Sigue la Copa Punta del Este del 6 al 14 de enero, luego la Copa El Milagro del 16 al 21 de enero y más adelante la Copa Internacional Marcos Uranga, del 28 de enero al 2 de febrero.

Entre el 11 y 16 de febrero será el turno de la Copa Río de la Plata y finalmente, entre el 18 y 23 de febrero, la Copa Laguna Garzón.

Sin duda habrá caballos, tacos y bochas para todos los gustos.

Cabe recordar que The Polo Agency es una empresa con más de 20 años produciendo eventos deportivos y sociales en la industria del polo, siendo el mayor proveedor de polo privado en Buenos Aires y Punta del Este. Cada torneo es una experiencia única que ofrece a los equipos, clubes, espectadores y marcas, un espacio exclusivo para potenciar sus intereses. 

Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)

(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.

 

Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)

Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.

“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”

(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.

Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)

(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.