Córdoba: Fiat instaló la primera sala de telepresencia de la provincia
Es como si estuvieran todos juntos en la misma sala. De verdad. Aunque una persona esté en Turín y su interlocutor en Detroit, Asia o... Ferreyra. Es que la tecnología de telepresencia que Fiat Auto Argentina acaba de instalar en su planta cordobesa (pegada a las líneas de montaje) es lo último en materia de teleconferencia corporativa. Pero es mucho mejor que las teleconferencias tradicionales: la tecnología Cisco y BT que el grupo contrató a nivel mundial permite dialogar sin delay (las demoras típicas de estas comunicaciones) en una ambientación simétrica que da la sensación de presencia.
Cuando una persona habla, alguna de las cámaras inteligentes capta su intervención y dirige el lente hacia allí, de la misma manera en que -naturalmente- tendemos a mirar a quién nos dice algo. "Además no hace falta nadie de sistemas que inicie la llamada -explica Adriana Kassabian, de Fiat-; simplemente reservás la sala, entrás y llamás por un teléfono que activa todo el proceso".
Es como si estuvieran todos juntos en la misma sala. De verdad. Aunque una persona esté en Turín y su interlocutor en Detroit, Asia o... Ferreyra. Es que la tecnología de telepresencia que Fiat Auto Argentina acaba de instalar en su planta cordobesa (pegada a las líneas de montaje) es lo último en materia de teleconferencia corporativa. Pero es mucho mejor que las teleconferencias tradicionales: la tecnología Cisco y BT que el grupo contrató a nivel mundial permite dialogar sin delay (las demoras típicas de estas comunicaciones) en una ambientación simétrica que da la sensación de presencia.
Cuando una persona habla, alguna de las cámaras inteligentes capta su intervención y dirige el lente hacia allí, de la misma manera en que -naturalmente- tendemos a mirar a quién nos dice algo. "Además no hace falta nadie de sistemas que inicie la llamada -explica Adriana Kassabian, de Fiat-; simplemente reservás la sala, entrás y llamás por un teléfono que activa todo el proceso".