Herbalife tendrá nuevo CEO

Richard Goudis dejará su cargo como director ejecutivo de operaciones de Herbalife y se convertirá en el nuevo CEO a partir del 1 de junio del 2017, suplantando así a Michael Johnson que pasará a ocupar el cargo de executive Chairman.

Como director ejecutivo de operaciones de Herbalife desde 2010, Goudis ha tenido bajo su responsabilidad las funciones de Operaciones Internacionales de Producción, Desarrollo de Producto, Calidad, Cadena de Abastecimiento, Recursos Humanos, Tecnología
de la Información, Seguridad y Finanzas y Operaciones regionales.

Durante este tiempo, Herbalife expandió sus plantas de Innovación y Producción de Herbalife (H.I.M., por su sigla en inglés) a cinco sitios alrededor del mundo y ahora produce más del 70% de los productos internamente, garantizando altos niveles de control de calidad. Bajo la
dirección de Goudis, Herbalife Nutrición también aumentó su base de empleados a más de 8.000 personas en todo el mundo. Antes de ocupar su función de COO, Goudis se desempeñó como Director Financiero (CFO) durante seis años.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.