Amadeus nombra nuevo Global Head en la división Business Travel

Rajiv Rajian es el nuevo Global Head of Business Travel, el nombramiento del alto directivo se produce tras la adquisición por parte de Amadeus de la mayoría de las acciones de i:FAO en 2014 y el reciente lanzamiento de Amadeus cytric Travel & Expense

Rajian supervisará todas las áreas de la creciente cartera de viajes de negocios de Amadeus, entre la que se cuentan compañías globales de gestión de viajes, clientes de Speciality y Networks, y empresas.

Ante la previsión de que en 2020 el gasto en viajes de negocios a escala mundial alcance la cifra de 1,6 billones de dólares estadounidenses, Rajian será el encargado de impulsar, en todo el mundo, el crecimiento continuo de los tres pilares fundamentales de la división Business Travel de Amadeus: las compañías globales de gestión de viajes, los clientes de Speciality y Networks, y las empresas.

Su labor consistirá en dirigir dichas compañías globales, las firmas que operan en los mercados verticales de los viajes gestionados, como los sectores marítimo y energético, y los clientes de franquicias y redes. Además, Rajian también se ocupará de ampliar la cartera de Business Travel de Amadeus, donde se incluye la solución Amadeus cytric Travel & Expense, y de seguir prestando apoyo a los más de 11.000 clientes que, en la actualidad, utilizan las herramientas de reserva online de la empresa.

Rajian aportará a Amadeus veinte años de experiencia en el sector de viajes, con un sólido historial de éxitos en ámbitos como los viajes de negocios, el marketing de productos, la estrategia empresarial y la actividad de fusiones y adquisiciones. En su último puesto, como Vice President of Global Sales & Account Management, Rajian estaba al cargo de la dirección de todas las actividades comerciales de Sabre Travel Network con clientes tanto globales como corporativos. Antes ya había ocupado el cargo de Vice President, Product Marketing  en Sabre, donde fue el responsable de los puntos de venta y las soluciones para plataformas de la empresa en todo el mundo.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.