Te puede interesar:
Mall del Lago ya tiene fecha de apertura oficial y primeras marcas confirmadas en Ciudad de la Costa
(Por Mathías Buela) Abre en la primera semana de abril y tiene siete marcas confirmadas; el desarrollo tiene 1000 m2 destinados a locales y 30 plazas de estacionamiento.
Apareció el capital: SUA Líneas Aéreas avanza en su certificación y confirma el inicio de operaciones para fin de año
(Por Mathías Buela) La certificación consta de cinco fases y está en la primera etapa; ofrecerá vuelos a Aeroparque, San Pablo y conexiones a Río de Janeiro, Córdoba, Asunción y Santiago de Chile.
Armando una Nueva Era (un astillero uruguayo que busca conquistar América)
(Por Mathías Buela) Comenzaron fabricando tanques de agua y hace seis años incorporaron una línea de negocio dedicada al diseño, construcción y comercialización de embarcaciones militares; tienen clientes en Uruguay, Brasil, Chile, Paraguay y Estados Unidos.
Grupo Ralesur avanza en su expansión dentro del sector logístico uruguayo (abrió su primera tienda MBE en el centro)
(Por Antonella Echenique) Grupo Ralesur apuesta a la descentralización y democratización de la logística en el país. La apertura de la primera tienda MBE en Montevideo no es solo un hito en su crecimiento, sino el primer paso de un plan más amplio: llevar estos servicios al interior del país. El objetivo es que pymes y emprendedores accedan a soluciones logísticas de calidad sin depender exclusivamente del capital.
Es un robot… es de cocina… ¡y es uruguayo! (la marca iChef se consolida en el mercado y planea su expansión fuera de fronteras)
Haciéndose preguntas y buscando respuestas, Oscar Gerwer, como buen ingeniero, lo primero que hizo fue ir planificando y estructurando ideas. ¿El objetivo? Simplificar, ganar tiempo y calidad y, sobre todo, democratizar en los hogares la tarea de cocinar: así fue que desarrolló un software y creó iChef, un robot de cocina 100% uruguayo que ya lleva más de 1.000 equipos vendidos en el país y busca escalar a nivel latinoamericano.
La marca de autos eléctricos premium smart desembarca en Uruguay de la mano de Inchcape
Llegará en este 2025 con los modelos smart #1 y smart #3; la alianza entre la marca del grupo Geely e Inchcape abarta también a Colombia y Ecuador.
Llegan las motos eléctricas con baterías intercambiables al delivery uruguayo (Swapy lanza en Zonamerica su plan piloto)
(Por Antonella Echenique) Swapy es una marca de Quantik, una empresa uruguaya dedicada a la movilidad eléctrica y la innovación tecnológica sostenible. En abril, lanzará el primer plan piloto para Zonamerica, y la operación en Montevideo comenzará en mayo.
“Adaptarse o desaparecer: marketing digital como la clave del éxito”
(IN Content) En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas que no se adaptan corren el riesgo de quedarse atrás. Octavio Collins, CEO de Creear, comparte su visión sobre el marketing digital como herramienta clave para el crecimiento empresarial. En esta entrevista, nos cuenta cómo surgió su agencia, los desafíos que enfrentan las marcas hoy en día y las tendencias que marcarán el rumbo del sector en 2025.
Empezaron en un depósito y hoy tienen un local en una avenida principal (La Burguería va por más)
(Por Antonella Echenique) La Burguería, creció cinco veces en los últimos dos años. Actualmente, busca consolidar su punto de venta y proyecta llegar al centro de Montevideo en formato delivery.
Hacía un futuro de energías limpias (Ventus crece en el exterior y participa en más proyectos de Uruguay)
(Por Antonella Echenique) Con más de 2.400 megavatios de energía renovable instalados y proyectos innovadores como el hidrógeno verde, Ventus logró consolidarse como un referente en la industria. Luis Olivera, gerente de Comunicaciones de la empresa, nos cuenta cómo la firma, nacida en Uruguay, hoy lidera la construcción de parques eólicos y solares en América Latina, con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y la expansión global.