Electro Uruguay: un equipo que trabaja para iluminar al país

Construir una organización requiere invertir una considerable cantidad de tiempo, paciencia y colaboración, así como la aplicación de habilidades y empatía. Definir la misión no es un proceso que pueda apresurarse; se necesita dedicación sincera, adherencia a principios sólidos y la valentía de mantener la integridad al estructurar el sistema conforme a los valores compartidos. Una misión que refleje estos principios genera cohesión y compromiso entre todos los integrantes de la organización, establece un marco de referencia para los corazones y mentes de las personas, proporcionando pautas que orientan sus acciones.

Hoy compartimos lo charlado con parte del equipo de Electro Uruguay sobre los valores que guían a la empresa, te mostramos algunas de las caras tras bambalinas y también algo de su historia reciente.

 

El equipo de Electro Uruguay
Uriel Adler - Director
Virginia Fernandez - Directora
Federico Mayora - Gerente General
Alexis Mandirola - Jefe Comercial
Micaela Hernández - Jefa de Compras
Jorge Gutiérrez - Jefe de Logística

Un poco de historia

La empresa fue fundada por Salomon Adler en 1967, un hombre sumamente respetado en el rubro tanto por colegas como clientes. Además de ser generoso y transparente, ayudó a muchos (hoy técnicos recibidos) a formarse en la profesión y el rubro que gira la empresa. 

El nombre surge de su primer local en la Calle Uruguay en una conjunción clara de Electro (materiales eléctricos) y la calle del local. Desde el año 2010, su hijo Uriel Adler es el director de la empresa.

El logo de la empresa tuvo modificaciones a lo largo del tiempo y acompañando los enfoques de la empresa en cada momento. Actualmente, el logo fue diseñado para transmitir uno de los focos de trabajo de la organización, el cual es la eficiencia energética en nuestros proyectos y gran parte de nuestros artículos a la venta. Por eso el color verde y las hojas de una planta saliendo de la base de una lamparita.

Hitos recientes

Desde sus comienzos, la empresa liderada por Salomón Adler procuró trabajar con marcas de calidad y prestigio a nivel mundial, como lo son Philips, Conatel, Molveno, entre otras. Luego, con el fin de seguir creciendo en el mercado sin dejar de lado el foco en la calidad, se incorporó Siemens, Eaton y ABB.

En 1994 Electro Uruguay introdujo en el mercado el concepto de conexiones sin rosca para caños eléctricos metálicos de la mano de la marca Daisa, de la cual somos importadores oficiales y de la mano de esta nos transformamos en líderes del mercado.

En los últimos años nos hemos enfocado en la eficiencia energética, teniendo como grandes hitos haber efectuado el recambio a tecnología LED la iluminación pública de los siguientes departamentos: Durazno, Treinta y Tres, Soriano, Colonia, Lavalleja, San José y Tacuarembó.

Otro de los grandes trabajos en los que hemos participado recientemente fue la Iluminación de los estadios de Colonia y Durazno.

Misión en la práctica

Electro Uruguay es una empresa referente del sector que apunta a una alta calidad y a brindar un servicio de excelencia. Contamos con un equipo de trabajo de más de 30 colaboradores capacitados para asesorar correctamente a nuestros clientes y amigos, en Electro Uruguay tenemos una respuesta para cada consulta.

Nuestra misión es brindar un servicio excepcional a nuestros clientes, proporcionando la mejor experiencia, de punta a punta. Incrementamos diariamente, en forma sostenida y sustentable, la participación de mercado. Hacer todos los días las cosas mejor que ayer, desafiando el status quo. Crear valor y dejar nuestra huella diariamente, en los clientes, en el negocio, y en el mercado.

Nuestra visión es ser la compañía líder del mercado eléctrico y de Iluminación del país. Ser diferentes, reconocidos por nuestra conveniencia, honestidad y simplicidad. Ser referentes y faro del sector, reconocidos como un proveedor de excelencia.

El ADN marca que el cliente está en el centro de nuestra organización. Buscamos rentabilidad y crecimiento en cada interacción. Estamos comprometidos con la innovación, el crecimiento y la calidad. Somos apasionados, íntegros y transparentes en lo que hacemos día a día. Somos un equipo innovador, que respeta la diversidad y apoya las nuevas ideas.

Para lograr cumplir con nuestra misión y apuntar a nuestra visión, trabajamos de manera colaborativa, dándole participación a cada colaborador a la hora de elaborar e implementar estrategias que nos apalanquen a un crecimiento en el mercado, sin dejar de lado la transparencia y la honestidad a la hora de concretar negocios.

Cabe destacar, que este año la empresa tuvo un cambio generacional en los puestos de toma de decisión, que apoyado por los directores se cambió la forma de trabajo pasando de una estructura piramidal a una colaborativa entre todos los jefes de áreas.

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.