Ventas de 0km en junio se ubicaron 6.3% por debajo del mes anterior (con apenas 275 unidades menos)

En junio de 2020 el total de vehículos vendidos llegó a 2.485, producto de la incertidumbre del coronavirus. Un año después, los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay muestran una recuperación respecto a esa gran caída del año pasado, con 4.379 automóviles 0 kilómetros facturados. Comparado al mes pasado junio se ubica 6.3% por debajo, sin embargo, la comercialización viene en una marcha sostenida, sin frenos bruscos.

Los datos de junio de 2021 de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU) indudablemente son superiores a los del mismo mes del año pasado, pero su análisis interanual puede ser engañoso, ya que son cifras que marcan un crecimiento de más del 75%, pero son escenarios muy distintos de evaluar. El punto es que en junio de 2021 se facturaron un total de 4.379 autos 0km, un 6.3% menos que el mes pasado, y ahí sí hay un dato atractivo para mirar.
 


Ahora bien, con el primer semestre de 2021 cerrado, un número interesante para ver es cómo se ubica 2021 dentro de los últimos diez años. Es decir, en qué posición ha quedado este enero-junio comparado a los mejores y peores números de la década. En este sentido vale recordar que el año de mayor venta en dicho período fue 2014 (con un total de 28.466 unidades), mientras que el peor obviamente fue 2020 (con 13.892 unidades). En estos picos, el semestre de 2021 se coloca en el sexto lugar, con 25.677 unidades vendidas, por encima de 2018 con 23.193 unidades y por debajo de 2015 con 26.316 vehículos facturados.

Dicho esto, según los datos de estadística de ACAU -que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles, representando en conjunto el 90% del mercado nacional-, el total de 0km facturados en junio se compone de la siguiente manera: de las 4.379 unidades, 2.017 corresponden a automóviles, 875 a vehículos utilitarios deportivos (conocidos en el mercado como SUV), 9 a minibuses, 1.258 a utilitarios y 220 a camiones.
 


Según estas estadísticas de facturación, las marcas que lideran el podio de ganadores en el sexto mes del año fueron, en la categoría automóviles de pasajeros, Renault, Fiat y Hyundai, con 424, 318 y 283 unidades facturadas, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las 875 unidades facturadas, el primer lugar del podio lo ocupa Renault, seguido por Volkswagen y luego por Chery, con 155, 151 y 64 unidades, respectivamente.

En suma, el sector automotriz desaceleró apenas un poco la velocidad en junio, posiblemente esperando que en la segunda mitad del año la economía muestre signos de recuperación y estabilidad.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!