UY sigue teniendo el gas oil y nafta más caros de la región (y también son los que más aumentan)

Uruguay continúa siendo el país de la región —en comparación con Brasil, Argentina y Chile —con los precios de gas oil y nafta más elevados; así es que la tendencia se viene manteniendo como hace ya varios años. Asimismo, de acuerdo a números que se desprenden del reciente informe de SEG Ingeniería, los incrementos de los precios uruguayos son los que más han aumentado en un año.

La primera consultora de reducción de costos energéticos del país, SEG Ingeniería, publicó una nueva edición de los Indicadores Energéticos con los datos a marzo de este año. Una vez más, la noticia que todos esperan conocer, que algún otro país de la región tiene precios de gas oil y nafta más altos que los uruguayos, todavía no llega…

De acuerdo a datos aportados por la consultora, el costo de dichos combustibles en Uruguay siguen siendo más altos que en Chile, Brasil y Argentina. La nafta cuesta US$1,62 el litro en nuestro país, mientras que en Argentina está a US$1,23, en Brasil US$1,18 y en Chile US$1,13. Mientras tanto, el gas oil en Uruguay vale US$1,47 el litro, en Argentina US$1,09, en Brasil US$0,98 y en Chile US$0,75.

Del informe de marzo de este año y del de 2016 se desprende el siguiente dato: no solamente el litro de los combustibles es el más caro en Uruguay, sino que además el incremento anual también fue el más alto de los cuatro países. Entre un año y otro, el precio de la nafta en Uruguay subió un 22,7%, mientras que en Argentina lo hizo en un 21,8%, en Brasil un 16,8% y en Chile un 13%.

La excepción aparece en el caso del incremento del gas oil, ya que en Chile hubo un aumento del 31,5% respecto a marzo del 2016 —cuando el litro valía US$0,57 —. En Uruguay subió un 22,5%, en Argentina un 21,1% y en Brasil un 19,5%.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.