Uruguayos se capacitan como baristas para emigrar

La coyuntura económica uruguaya ha generado un boom en la elección de cursos cortos de rápida salida laboral con miras a irse del país.

Desde el ITHU señalaron a InfoNegocios que en base a estudios que han realizado sobre el perfil de los egresados en cursar carreras  referidas a la hotelería y gastronomía detectaron que lo que buscan es la educación inmediata en el sentido de dinamismo. Este año pasaron más de 400 alumnos por el citado instituto solo en cursos cortos, llegan, se capacitan durante unas semanas y se van a buscar trabajo lejos de Uruguay.


“Estamos viendo todo el cambio que hay en la juventud que se están yendo, están emigrando, es una realidad que vemos claramente” dijo Juan Vázquez, director de RR.HH. de ITHU.
“Vienen y nos dicen: quiero hacer el curso de barista o marketing hotelero porque se quieren ir del país, terminan el curso de barista que dura 12 clases de 3 horas (se forman en bebidas, cafetería y seguridad alimentaria) y se van a Irlanda y a Nueva Zelanda a buscar trabajo”, detalló.
 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.