Solo un 32% de las mujeres en UY trabajan en el sector de las TICs (Cuti propone fomentar su participación)

(Por Pía Mesa) El próximo 27 de abril será la segunda edición de “Techy por el día”, un programa organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), en el que buscan incentivar y fomentar una mayor participación de las mujeres en el sector de las tecnologías.

Desde Cuti, Victoria Diano explicó a InfoNegocios que este programa se da en el marco de la celebración mundial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) quienes organizan “Girls in ICT” (TIC por sus siglas en inglés), que se trata de un día para sensibilizar sobre la carencia de mujeres en el sector tecnológico.

Techy por el día” consiste en un programa donde varias empresas socias de la Cuti abrirán sus puertas a hijas, sobrinas, hermanas y amigas adolescentes de sus colaboradores para que conozcan de primera mano cómo funciona el sector, las posibilidades que se les ofrecen, el ambiente y la dinámica. Además, mujeres referentes de la industria les contarán cómo ha sido el desarrollo de su carrera y cómo la han acompasado con su vida personal.

Esta experiencia tiene como objetivo fomentar la atracción de las chicas al sector tecnológico y se realiza con el fin de que cada año más gente se sume a esta fuerza de trabajo que hoy la componen solo un 32% de mujeres en Uruguay. “La idea es poder presentar la industria para que más adolescentes la consideren en su futuro profesional”, explicó Diano.

En 2016 se dio a conocer que las mujeres ocupan menos del 20% de los cargos gerenciales en el sector de las TICs, para Diano esto se vincula al bajo número de mujeres en el sector y no específicamente a otros factores. “Necesitamos más gente para seguir creciendo”, concluyó la ejecutiva.

Las empresas  confirmadas al día de hoy son: Abstracta, Arkano Software, Altimetrik, Inswitch Solutions, Kaizen Softworks, Pyxis, Globant, Ingenious Softworks, Itapúa Consultores, Ledefyl S.A, Quanam, UruIT, Sonda, Onetree y GeneXus.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.