Punta Carretas sabe si vienes o te vas (en menos de un minuto)

(Por Ernesto Andrade) El shopping Punta Carretas tiene en funcionamiento un software de origen chileno-japonés con tecnología de punta, que permite controlar el aforo del centro comercial y avisa cuando se está cerca del máximo de público dentro del recinto. La inversión no quiso darse a conocer.

InfoNegocios contactó a Punta Carretas Shopping para conocer de cerca, de qué forma se controla el aforo del centro comercial. De esta manera, funciona allí una plataforma en “near real time” que tiene un delay de entre 40 segundos y 1 minuto (determinado por el internet), donde se muestra el aforo. Para lograr este control, se instalaron sensores estereográficos que manejan una precisión del 98%, midiendo entradas y salidas de todas las personas, así como también los tiempos de permanencia y las personas concurrentes (entradas menos salidas), así como también diferencia entre adultos y niños. 
 


Pese a que el sistema presenta un margen de error del 2%, se creó un algoritmo de corrección automática, que es lo que “nos diferencia del resto de las empresas, y que es clave si es que el objetivo es medir aforo, para de esta manera aprovechar al máximo la capacidad del mall” señaló el representante del centro. 

La plataforma muestra la cantidad de personas que hay en ese minuto en el centro comercial, la capacidad máxima permitida, cuántas personas quedan por entrar y además tiene un sistema de alertas donde la pantalla va cambiando de color, en la medida que se acerque al aforo máximo, pasando desde verde, luego naranjo hasta rojo en el momento en que se alcanza el máximo. Sumado a esto, cuenta con la opción de activar alertas por voz. En el acceso por la calle Ellauri se puede encontrar una pantalla en la que se visualizan todos los datos.
 


El programa es brindado por una empresa chileno-japonesa que es líder a nivel de Latinoamérica y cuenta con más de 7.000 usuarios implementando sus diferentes servicios. 

Respecto al monto de inversión, no se quiso revelar el monto total. Punta Carretas Shopping tomó la modalidad de arriendo de la tecnología, donde paga un fee mensual de renting y servicio que incluyó toda la implementación respectiva, calibraciones y monitoreo diario de los sensores junto a un kam que también envía análisis mensuales.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!