Octubre aceleró ventas de 0km (10º mes del año marcó pico más alto con 6.671 unidades)

El total de ventas de automóviles 0km de octubre se posicionó, hasta el momento, como el número más alto en lo que va del año. De hecho, según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, el décimo mes de 2024 facturó 6.671 unidades y marcó una variación en el entorno del 18% respecto a 2023, que había alcanzado los 5.637 automotores vendidos.

El total de vehículos 0 kilómetros facturados en octubre de 2024, que llegó a las 6.671 unidades, muestra –con respecto al mismo mes de 2023– un crecimiento del 18%, siendo el mes del año con mayor número de ventas y superando el techo de 6.000 unidades, dado que agosto había alcanzado las 5.756 unidades y setiembre 5.435. 

Según datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, que reúne a poco más de 20 empresas importadoras de 50 marcas de automóviles –representando en conjunto el 90% del mercado nacional–, el detalle de las cifras de octubre 2024 se compone de la siguiente manera: 2.400 corresponden a automóviles (139 vehículos más que en 2023), 1.725 a vehículos utilitarios deportivos (528 SUVs más que el año pasado), 19 a minibuses, 2.226 a utilitarios (312 más que 2023), 279 a camiones y 22 a ómnibus.

En este total de ventas de octubre, el podio de ganadores en el segmento de automóviles fue para Hyundai, Suzuki y Chevrolet, que facturaron un total de 387, 359 y 288 unidades, respectivamente.

Para la gama de autos SUV, dentro de las unidades vendidas, las marcas que destacan son Volkswagen con 260 unidades, Suzuki con 157 y, curiosamente, el tercer lugar lo comparten, con 121 unidades, las marcas Toyota y Jetour.

Finalmente, en el caso de los utilitarios, las tres marcas líderes son Fiat con 779 unidades, Chevrolet con 297 unidades y por último, con 220 utilitarios facturados en octubre de 2024, Nissan.

A poco de dos meses de cerrar el 2024, el acumulado del año alcanza un total de 52.518 vehículos vendidos, teniendo el 39,42% de participación del mercado el segmento automóviles, el 31,72% utilitarios y 24,11% el segmento SUVs.   

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.