Niño, deja ya de joder con la pelota (la tecnología hace punta en el Día del Niño)

El verso de “Esos locos bajitos”, la canción de Joan Manuel Serrat, evidencia que se trata de una mirada hacia los más pequeños de la década del ´80, porque en pleno siglo XXI, los juguetes más demandados y que vienen creciendo en ventas en plataforma online como Mercado Libre son las consolas de videojuegos y las patinetas eléctricas Hoverboard, entre otros productos de audio y video.

Sin duda siempre hay lugar para muñecas, pelotas, juguetes de películas de Disney o mejor dicho, más adaptado a la época, de Pixar o DreamWworks. Al pensar en el Día del Niño, el adulto comprador -que fue niño deseoso de una sorpresa- apela a su memoria afectiva y va por esos regalos que nunca fallan.

Pero los tiempos cambian y la tecnología va ganando terreno en la elección de los regalos para el Día del Niño e incluso, va ganando protagonismo en el formato de compra, porque cada vez más la venta online es el canal para hacerse de nuevos productos y grandes ofertas.

Una prueba de ambas cosas lo arroja Mercado Libre, que remarca algunos datos del comportamiento que están teniendo los compradores de cara al próximo domingo 16 de agosto. Es decir, según la compañía, 2020 viene siendo un año de crecimiento para la venta online en general y dentro de este contexto, los juegos y juguetes para niños no vienen siendo la excepción, ya que se registra un crecimiento de 78% -con respecto a 2019- en las categorías vinculadas a juguetes y bebés.

Producto de la pandemia, que generó el hecho de estar las familias más tiempo en sus hogares, los juegos de mesa y cartas marcan un crecimiento en sus ventas en el entorno del 400%, mientras que el de muñecos o figuras de acción -cuyos personajes van desde skins de Fortnite a superhéroes de Avengers, pasando por Peppa Pig aFrozen- crecieron un 200%.

Pero lo más visto, pedido y comprado para los niños está vinculado a la tecnología, como las consolas de videojuegos, cuyas ventas comparado con 2019 tuvieron un enorme crecimiento, con semanas cifras aproximadas al 500%.

Según el reporte de Mercado Libre, dentro de las distintas consolas que comercializa, la marca que sobresale por lejos es Playstation, siendo vendidas en el país una de cada dos de estas consolas a través de esta plataforma de compras, ventas y pagos por Internet.

Vale decir que, entre los productos favoritos para el Día del Niño, además de consolas, electrónica, audio y video, lo más vendido son los juegos o aparatos para disfrutar al aire libre, como por ejemplo camas elásticas, toboganes y hamacas.

Pero el podio tecno para el Día del Niño es: playstation con 4 juegos de plus incluidos, patinetas eléctricas Hoverboard y notebooks. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.