Hoy te contamos todo sobre Las Ánimas Casa de Campo (ideal para descansar con el aire de las sierras)

Las Ánimas Casa de Campo es un producto de nuestro tiempo: ofrece un respiro profundo para quienes buscan retirarse por un buen rato en la naturaleza. Su enclave, por la ruta 60, en el ex parador Nativa, ofrece la vista y aire de las sierras y el establecimiento se ofrece para quedarse a almorzar y/ o tomar la merienda. En la experiencia de quienes la dirigen, la mayoría de las personas optan por las dos cosas porque según contaron “se van quedando”, recostados en las reposeras, caminando por la arboleda o simplemente escuchando el ruido de los pájaros. “Quedás suspendido en el aire”, cuentan quienes conocen bien el lugar.

Las Ánimas tiene un predio de 16 hectáreas de bosque nativo y está ubicado al pie del Cerro del Betete, donde tiene origen la fuente de agua mineral Nativa, a veinte minutos de Piriápolis y 50 de Punta del Este.

Con las sierras como escenario, ofrece una propuesta gastronómica en base a preparaciones de parrilla y horno de barro, sin dejar de lado la cocina gourmet. Variedades de cortes de carnes premium, así como cordero y jabalí son las especialidades que se pueden degustar, cuando se encuentran los productos frescos en el mercado, “ya que tratamos de no trabajar en base a congelados”, dice su encargada de operaciones Adriana Vieira da Cunha Zignago. Lo mismo sucede con la pesca del día y la variedad en las ensaladas, el mercado determina la variedad que se lleva al plato.

En realidad la carta prevé distintas especialidades, desde las tablas de fiambres y quesos con olivas maceradas, focaccias y panes saborizados o el paté de campo enrejado con masa de hojaldre acompañados de tragos de autor.

Algunos platos principales son el risotto Betete preparado con pollo, champiñones frescos y trufas maceradas con oporto y una salsa con reducción de carnes, la lasagna campestre -especialidad de la casa- o los sorrentinos caseros rellenos de calabaza y el mejor parmesano, acompañado con una salsa de crema de albahaca. “Si la idea es probar un plato salido de nuestro horno de barro además de los panificados, no se pierdan la bondiola cocida en vasija de barro con una reducción de miel, estragón y cerveza”, dicen.

Además tiene una amplia bodega con más de 16 marcas de vinos nacionales de bodegas boutique y grandes vinos chilenos y argentinos permiten un buen maridaje. La cerveza es la bebida de la casa con más de 5 marcas importadas y 10 variedades.

A la hora de la merienda, Las Ánimas ofrece scones, panes artesanales, variedad de sandwiches, medialunas acompañados de jaleas caseras, waffles y churros con dulce de leche y las especialidades criollas como pasteles hojaldrados y las tradicionales tortas fritas.

“La diversión durante el día está garantizada”, dicen: “nuestros clientes podrán optar por caminatas a través de los senderos, paseos en bicicletas, juegos de gran tamaño como el ajedrez, jenga, dominó, generala, juegos exteriores para los pequeños y guarida para los más grandes así como cancha para picaditos. La consigna es que mientras papá y mamá descansan en camastros debajo del monte autóctono, los chicos encuentran la diversión en nuestra casa”.

En Las Ánimas Casa de Campo se cumplen con los requisitos que exigen en este momento las autoridades sanitarias. “A su llegada les solicitaremos algunos datos personales, les tomaremos la temperatura y les solicitaremos usar los dispensadores de alcohol en gel que encontrarán en cada puerta de ingreso al salón y en cada mesa del establecimiento. La consigna es no circular dentro del salón sin tapabocas”, aclaran.

Se trata además de un entorno ideal para eventos empresariales o particulares, por ser un lugar al aire libre que permite el distanciamiento social.

Las Ánimas Casa de Campo cuenta con un Main Sponsor que es la empresa CCU Uruguay, una compañía multinacional diversificada de bebestibles con operaciones en Chile, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Para cumplir con todos los protocolos sanitarios y manejar la capacidad máxima del local, se necesita realizar reserva previa al teléfono 099264627 o al mail reservas@lasanimas.uy.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…