Gol en la hora de Brasil: no, no somos videntes, contra todo pronóstico vinieron más brasileños en verano

Muy a pesar del pesimismo que varios analistas tenían respecto a la llegada de turistas brasileños en la pasada temporada alta, nuestros vecinos nos dieron una sorpresa: se esperaba la misma cantidad que el verano anterior y terminó viniendo un 18% más. Según datos de Casas en el Este, fue una temporada con récords históricos en cantidad de visitantes, con una excelente presencia de argentinos, uruguayos y también brasileños.

“Brasil: gol en la hora”, así lo define Casas en el Este a la vuelta de tuerca que tuvo el turismo proveniente de ese país. Es que las expectativas —consideradas como positivas —eran que en verano llegarían la misma cantidad de brasileños que la temporada pasada, es decir, un 19% menos respecto al récord del mismo período de tiempo en 2014-2015.

La realidad marcó que hubo una mejora del 18% en comparación con el verano pasado, lo que implicó que se estuviera muy cerca de igualar los números conseguidos hace dos años. Según explican desde Casas en el Este e InfoCasas, la remontada se debió principalmente a la mejora de la competitividad de Uruguay respecto a Brasil sobre fines del 2016.

El período favorito de los brasileños, Reveillón, que va desde el 25 de diciembre al 6 de enero, tuvo un aumento de un 30% de visitantes de esa nacionalidad. Sin embargo, argentinos y uruguayos no se quedaron atrás. Mientras que los primeros vinieron un 142% más —porque por primera vez, Argentina está más caro que Uruguay —, los segundos lo hicieron en un 102% más.

Salvo la primera quincena de febrero, que hubo una caída del 2% en la ocupación respecto al año pasado, porque Carnaval había caído en esos primeros 15 días, el resto de la temporada se mantuvo con niveles muy altos de aumento para las tres principales nacionalidades que vacacionan en Uruguay. La segunda quincena de ese mes mostró el crecimiento más importante, con una llegada de un 135% más de uruguayos, 165% más de argentinos y 80% de brasileños. En total, el aumento de la ocupación fue del 60%.

De acuerdo a Casas en el Este, la lógica suele indicar que si hay una buena temporada de verano, también lo será para la de Turismo. Se espera un incremento del 30% de la ocupación para esa semana.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.