En 2020 le dedicamos 44 minutos mensuales a buscar para comprar en línea (8 minutos más que en 2019)

El 2020 fue, como todos sabemos, un año de profundos cambios, sobre todo en lo que se refiere comercio electrónico. Saber y entender qué sucedió es clave para capitalizar decisiones en 2021. En este sentido, Mercado Libre elaboró el informe Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, un exhaustivo estudio que detalla el giro que hubo de los usuarios en los principales mercados de la región y, por supuesto, de Uruguay donde se destaca que crecimos en cantidad de tiempo de búsqueda y estamos segundos en la región.

En muy pocas palabras, como resumen de todo el informe, lo más significativo que se puede decir es que, comparado a 2019, en plena pandemia hubo un 60% más de “nuevos” compradores, así como también que, para 2021, se estima que de cada 10 compradores 6 adquirirán productos de forma digital en igual o más cantidad que 2020. 

En el caso puntual de Uruguay, en Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital se señala que en 2020 de cada 10 compradores de la plataforma cuatro aumentaron sus compras online y tres lo hicieron por primera vez. En ese sentido, todos los compradores intensificaron su frecuencia de compra online.

Incluso, los uruguayos aumentaron también el tiempo que le dedican a las búsquedas y compras online, alcanzando 44 minutos por mes -8 minutos más que en 2019-, superado en la región en este punto solo por Argentina, que alcanza 49 minutos por mes, pero muy por encima de los usuarios chilenos y colombianos, que dedican 24 y 21 minutos, respectivamente. 

Ahora bien, una cosa es buscar y otra bien distinta es comprar. Según el reporte de Mercado Libre, el top 3 de categorías con más intensidad de búsquedas por minuto en Uruguay son “autos, motos y otros” (que llega a 350 búsquedas por minuto), “hogar, jardín y muebles” (184) e “inmuebles” (163). En la vecina orilla y Colombia, el puesto número uno de intensidad de búsqueda por minuto también se lo lleva “autos, motos y otros” (con 3.158 y 775, respectivamente), mientras que en Chile el primer lugar es para “hogar, jardín y muebles” (con 281).

Todo muy lindo con buscar autos, minuto a minuto… pero de ahí a comprarlos -y más si se trata de un comprador por primera vez- es otra cosa, existiendo indicadores que muestran esto: en Uruguay varía significativamente la búsqueda de la compra, colocando en primer lugar “hogar, muebles y jardín”, luego “deporte y fitness” y en el top 3 la “ropa”.

En cuanto a qué eligieron los consumidores en 2020, prácticamente todas las categorías del sitio crecieron más del 50%. En Uruguay, según Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, las de mayor crecimiento fueron “salud” con un 101%, “computación” un 77% y “juegos y juguetes” que creció 74%.

Otro dato que muestra el informe de Mercado Libre es que los usuarios ampliaron en 2020 el abanico de categorías preferidas. En todos los países analizados se sumaron varias categorías nuevas a la canasta de compras. Por ejemplo, en el caso de Uruguay, en 2019 un usuario compraba en promedio en dos categorías, mientras que en 2020 pasaron a ser seis.

Esto se explica, remarca Tendencias de e-commerce, aprendizaje de un año más digital, por la adaptación que tuvieron que hacer las personas al tener que trabajar y estudiar en sus hogares. Dicho de otro modo, por efecto del COVID-19, la categoría “notebook” estuvo en el top 10 de búsquedas de todos los países durante todo 2020. La compra de útiles y libros online también creció en toda la región y en Uruguay fue del 54%.

En suma, con el nuevo incremento de casos de COVID-19 que está teniendo el país, este informe sirve para que las empresas se pongan a trabajar intensamente en sus canales digitales de comercialización, ya sea ajustándolos, diseñando promociones o bien creándolos, porque también hay muchos que todavía no lo tienen.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…