El courier de PedidosYa le pone ritmo al mercado de última milla (creció 2.000% en apenas cinco meses)

En marzo de este año, con un software especialmente diseñado para integrarse con varias plataformas de e-commerce, PedidosYa se metió en el negocio courier, un servicio de envíos empresariales pensado para solucionar la logística de última milla de pequeños y grandes comercios electrónicos. Ahora, a cinco meses de estar compitiendo, PedidosYa Envíos es un éxito con tasas de crecimiento de 2.000% y más de 200 empresas utilizándolo.

Si bien todavía no llegó a los seis meses de estar en funcionamiento, el servicio PedidosYa Envíos puede decirse que es todo un éxito, tanto entre usuarios particulares como entre servicios empresariales, segmento en el que según remarca la compañía tuvo un crecimiento superior al 2.000% en órdenes y un aumento de 376% en comercios que se sumaron.

Esto es, sin duda alguna, una muestra de la consolidación de un servicio que a comienzos de año, cuando lo entrevistamos por haber obtenido el CEO de Plata 2020 de la 13ª Gala de InfoNegocios, el gerente general de la compañía en Uruguay, Felipe Álvarez, había adelantado a InfoNegocios su lanzamiento como uno de los planes de crecimiento de la empresa para 2021.
 


Según Nicolás Schmitz, courier operations manager de PedidosYa, este servicio “llegó para cumplir con las exigencias cada vez más altas de los usuarios de comercio electrónico y sus tiempos de entrega”, agregando que se trata de una herramienta que a través de PedidosYa ofrece una opción con flexibilidad y rapidez claves para cumplir con esa demanda de gratificación instantánea que esperan los nuevos consumidores.

En ese sentido, pequeños emprendedores así como empresas líderes en sus rubros, empezaron a usar PedidosYa Envíos para ofrecer un diferencial hacia sus clientes: el 95% de los pedidos se entrega en menos de una hora y el tiempo promedio de entrega es de menos de media hora.

Actualmente más de 200 empresas de Montevideo están usando el servicio, sostienen desde la empresa, agregando que también hay firmas en Maldonado, Ciudad de la Costa y Colonia que la están utilizando.

Algunos de los rubros que ya eligieron PedidosYa Envíos como método de entrega son tiendas de moda y accesorios, artículos electrónicos y telefonía, cosmética, librerías, artículos infantiles y de maternidad y tiendas deportivas.
 


“Desde PedidosYa Envíos ayudamos a nuestros clientes a migrar del modelo tradicional de stock en un solo depósito, a generar despachos desde las tiendas para lograr mayor granularidad y velocidad en las entregas. Varios de nuestros clientes comprendieron el desafío y adaptaron su funcionamiento, lo que está trayendo muy buenos resultados. Por ejemplo, en fechas de alto consumo como Día de la Madre y Ciberlunes les permitió vender online hasta el último momento y entregar en el día”, explicó Schmitz.

En suma, desde que este nuevo courier entró al mercado, la última milla parece haberse reducido en distancia y tiempo, aunque el mapa y las rutas sigan siendo los mismos.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!