El consumo de vino no creció tanto como se dijo (pero fue entre un 13% y un 14%)

(Por Ernesto Andrade) El consumo de vino nacional creció en el 2020 entre un 13% y un 14% con respecto al 2019, mientras que el consumo de vino importado decayó. Por su parte la bodega Favretto Dragone, creció un 4% en cantidad de litros con respecto al año anterior, fundamentalmente en vinos finos. 

InfoNegocios dialogó con Lucía Favretto, una de las propietarias de la bodega Favretto Dragone, quien señaló lo “memorable” de la vendimia del año 2020, para todos los bodegueros uruguayos sin excepción. Según la empresaria “la madre naturaleza nos regaló unas uvas espectaculares con las que logramos que  todos los vinos hayan sido muy buenos y muchos de ellos excepcionales” señaló. Por otro lado, Favretto comentó que se le hizo saber esta información al consumidor, que no dudó en consumir menos vinos importados y más nacionales.

Según la experta, el consumo del vino nacional creció en el 2020 entre un 13% -14 % en relación al 2019 y el consumo de vino importado disminuyó, mientras que también las exportaciones de vino fino uruguayo al mundo aumentó de forma considerable.   “Nosotros crecimos un 4 % medido en litros, lo cual es un logro importantísimo, no solo porque dejamos de caer, sino porque seguimos creciendo en litros de vinos finos, la tendencia que podemos ver es que el consumidor prefiere consumir menos, pero de mayor calidad”.

Por otro lado, la empresaria, considera que “los datos mencionados en la prensa por el ministro Uriarte de un crecimiento de un 30% de consumo de vino no son correctos; seguramente fue una interpretación errónea”.

Lo que se viene para el 2021 es una apuesta cada vez más fuerte por nuevos productos como un licor que está en proceso desde hace unos años, así como también nuevos blends y nuevas variedades que contribuyan a  consolidar a la bodega Favretto Dragone exclusivamente como de vinos finos.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…