El centro de MVD se moderniza (se lanzó ViveCentro y próximamente ofrecerá cupones de descuento)

ViveCentro es la primera aplicación uruguaya para smartphones y tablets que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios. Esto quiere decir que las personas podrán encontrar pequeños sensores en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos que emitirán información vía Bluetooth. En una segunda etapa, la app ofrecerá cupones de descuentos para usar en el centro de la ciudad.

Esta semana se lanzó ViveCentro, la primera aplicación para smartphones y tablets que utiliza la tecnología beacons para mejorar la experiencia de los usuarios. Los beacons son pequeños sensores que se colocan en puntos estratégicos de locales comerciales, restaurantes, museos o salas de espectáculos para que emitan señales o notificaciones a través del Bluetooth del smartphone.

ViveCentro, ya se puede descargar desde la tienda Google Play Store para dispositivos con sistema operativo Android, y en breve se lanzará para iOS. Es gratuita y está orientada a todas aquellas personas que viven, trabajan, transitan o eligen el Centro, Cordón y Ciudad Vieja para hacer sus compras, ver un espectáculo, asistir a un museo o salir a comer.

La app contiene una serie de botones con información sobre tiendas, restaurantes, hoteles, espectáculos, y cines. A medida que se vayan sumando comercios a la plataforma, se le agregará valor con las notificaciones push de descuentos y promociones. Los comercios que quieran utilizar la plataforma para realizar sus campañas promocionales deberán abonar una cuota mensual.

En una segunda etapa, según informó Manuel Ramos, CEO de Module Uruguay, la firma nacional que está detrás de la aplicación en sociedad con la colombiana MallTopic —que desarrolla una aplicación similar para los centros comerciales de su país —, se incorporarán cupones de descuentos, una tarjeta de fidelización digital y la posibilidad de comprar y pagar desde el teléfono.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.