Cryptofácil pide pista: busca ser un nuevo jugador de operaciones cripto en Latam

(Por Florencia Magni) El mundo de las divisas digitales es cada vez más grande y Cryptofacil surge como respuesta a esa creciente demanda. Andrés Szafran, su director, contó a InfoNegocios de qué trata esta nueva propuesta que busca contribuir al mercado de monedas digitales en América Latina.

Cryptofacil es un Exchange de Monedas Digitales “esto significa que nuestros usuarios van a poder cambiar sus monedas digitales por más de 230 distintas que existen en el mercado actualmente”, comentó Szafrán.

Está pensado para aquellas personas que quieren entrar al mundo de las monedas digitales, o que ya han entrado, pero “quieren operar en un Exchange con una interfaz de usuario amigable, fácil de entender y usar, y con fuertes componentes de seguridad”, agregó.

El usuario simplemente debe crear una cuenta en Cryptofacil y depositar sus Bitcoins, como lo haría con dinero en una cuenta bancaria. Dentro de poco aquellos usuarios que aún no tienen Bitcoins tendrán la opción de usar tarjetas de crédito o débito para comprarlos.

La idea de la plataforma es contribuir al aumento de la adopción por monedas digitales en Latinoamérica “apuntamos al mercado consumer. Nuestro objetivo es llegar a 10.000 clientes en los primeros meses de operación. El depósito mínimo será muy bajo, US$ 15 o US$ 20, y las comisiones serán las más bajas del mercado”, señaló Szafrán.

Cryptofacil tiene una fuerte alianza con Bittrex, “uno de los mayores crypto Exchanges de Estados Unidos”, y “siempre habrán múltiples ofertas y demandas para todas las monedas digitales con las cuales vamos a trabajar”, añadió Andrés.

Además, ofrecen distintas posibilidades como configuración de alertas de precios para todas las monedas, ejecución de Órdenes Límite y órdenes de Mercado, estas últimas sin comisión.

Para registrarse hay que ingresar en www.cryptofacil.com

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.