¿Cómo se reparte la torta en el mercado de la telefonía móvil en UY? (Antel el líder indiscutido y Movistar pide pista)

Según los datos del último informe de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones, con el 46% del mercado Antel sigue manteniendo el liderazgo de la telefonía móvil de Uruguay, seguido por Movistar y Claro.

Como viene haciéndolo todos los años, la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) presentó su “Informe del Mercado de Telecomunicaciones de Uruguay - Datos de diciembre 2020”, en el que entre otros datos se destaca el liderazgo de Antel en suscripciones a la telefonía móvil, con el 46,06% del mercado, seguido por Movistar con el 33,17% y Claro con el 20,77%.
 


Según el informe, a diciembre de 2020 había en Uruguay 5.571.276 suscripciones a telefonía móvil y 5.414.829 servicios móviles en total. De esos servicios, el 51,81% (2.805.513) son prepagos, mientras que el 48.19% (2.609.316) se trata de servicios pospago.

En lo que tiene que ver con internet móvil, el “Informe del Mercado de Telecomunicaciones de Uruguay - Datos de diciembre 2020” de Ursec indica que, de 3.334.307 suscripciones de banda ancha móvil, el 60,27% de los contratos del mercado los tiene la empresa pública uruguaya, mientras que Movistar se queda con el 27,43% y Claro con el 12,30%.
 


En suma, la torta del mercado de telefonía celular tiene tres porciones, pero la más grande siempre es para Antel, líder con buena señal y alcance. 
 

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.